Cristobal Montoro, Soraya Sáenz de Santamaría y Luis de Guindos
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que España saldrá en la primavera del próximo año del procedimiento de déficit excesivo en el que lleva inmersa desde 2009. De esta manera, España se librará de la vigilancia de Bruselas dos años después de lo previsto y uno más tarde que Grecia y Portugal.
Los cálculos del Gobierno en 2015 anticipaban que España se libraría el siguiente año del procedimiento de déficit excesivo. Las cuentas del Ejecutivo consideraban que al reducir el saldo negativo por debajo del 3% se librarían de la vigilancia de Bruselas.
No fue así. De hecho, países como Portugal y Grecia salieron de este control durante el 2017. Un año antes que España, según los cálculos del Luis de Guindos.
De Guindos ha asegurado que se cumplirá el objetivo de déficit público, que cerrará el año en el 3%, una décima por debajo de la meta comprometida con Bruselas, gracias a la “solidez” del crecimiento, al aumento de los ingresos y a la reducción de partidas de gasto, junto a un ahorro en los costes de financiación del Tesoro de 2.000 millones este año respecto a lo inicialmente presupuestado, según recoge Europa Press.
En materia de empleo, el Ejecutivo prevé un crecimiento equivalente a tiempo completo del 2,9% en 2017 y del 2,4% en 2018, lo que, si bien reflejaría una ligera moderación de su ritmo de crecimiento, supondrá la creación de más de 500.000 empleos equivalentes a tiempo completo este año y unos 425.000 el próximo, tal y como informa la agencia de noticias.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…