Vacunación frente al Covid-19 / Foto: Comunidad de Madrid
Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 9.755.692 terceras dosis, 6.452.839 de Pfizer (frente a 6.267.738 ayer) y 3.302.853 de Moderna (en comparación con las 2.943.202 de ayer). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 60 años y los vacunados con una sola dosis de Janssen.
Un total de 37.755.238 personas han recibido ya la pauta completa, 13.136 más que ayer. Esto supone el 89,6 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 38.567.949 personas han recibido al menos una dosis, el 91,6 por ciento de la población diana, 26.536 más que ayer.
Los datos indican que en se han entregado en España 58.926.729 dosis de Pfizer, con 57.347.413 administradas; 13.159.430 correspondientes a Moderna, con 12.578.075 ya inoculadas; 9.051.120 de AstraZeneca, con 9.791.854 inyectadas; y 2.150.625 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.978.036 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 14 de diciembre.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…