Sanidad

España registra su máximo de incidencia en toda la pandemia

Gracias a la campaña de vacunación, el incremento de los contagios no se refleja en la misma proporción que en otras olas en la presión hospitalaria y en los fallecimientos

El número total contagios desde marzo de 2020 está al borde de llegar a los 6 millones, y los fallecidos están cerca de los 90.000 (en concreto se han notificado 89.139 muertes).

Aunque estos datos constatan el avance explosivo del coronavirus, gracias a la campaña de vacunación el incremento de los contagios no se refleja en la misma proporción que en otras olas en la presión hospitalaria y en los fallecimientos.

Navarra (2.339) y La Rioja (2.145) son las comunidades con mayor incidencia, con el País Vasco rozando 1.921 casos y otras ocho autonomías por encima del millar.

En España, el grupo con mayor incidencia acumulada es el de 20-29 años (2.006), seguido del de 30-39 años (1.648). La franja de edad de niños menores de 11 años muestra también una incidencia acumulada por encima del millar (1.332). En cambio, los mayores de 80 registran el valor más bajo (295).

El grupo de edad con mayor incidencia acumulada es el de 20-29 años (2.006), seguido del de 30-39 años (1.648)

En cuanto a la presión hospitalaria, la ocupación de las UCIs es del 18,2 %, mientras que en planta el porcentaje de camas ocupadas por covid se sitúa en el 7,7 %. Además, desde el 23 de diciembre, las comunidades han notificado 200 muertos.

Variantes delta y ómicron

Sanidad ha explicado que la variante delta, predominante hasta diciembre de 2021, está siendo desplazada por la ómicron y las primeras evidencias indican un escape a la inmunidad y una transmisibilidad mayor que para la primera. Así, se está registrando una transmisión comunitaria y un rápido crecimiento en las últimas semanas.

Los muestreos aleatorios mediante PCR específica han detectado entre el 13 y el 19 de diciembre –con datos de 13 comunidades– porcentajes de entre el 3,1 y el 54,8 %, frente al arco de entre un 43,8 y 92,5 % de la delta. Además, mediante secuenciación, del 6 al 12 de diciembre el porcentaje de ómicron se situaba en el 27,4 %, mientras que el de la delta era del 70,3 %, informa EFE.

Según datos del Ministerio de Sanidad, hay casi 38 millones de españoles que cuentan con la pauta completa

Un año de vacunación en España

A día de hoy, según datos del Ministerio de Sanidad, hay casi 38 millones de españoles que cuentan con la pauta completa y 12,7 millones a los que se les ha administrado además la dosis de recuerdo.

En cuanto a la vacunación pediátrica que comenzó a mediados de este mes, Sanidad informa que ya hay 779.343 niños que han sido inmunizados con la primera dosis.

Acceda a la versión completa del contenido

España registra su máximo de incidencia en toda la pandemia

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace