Economía

España reduce un 8% sus exportaciones de material de defensa en 2023, con Arabia Saudí como principal cliente fuera de Europa

Las exportaciones de material de defensa por parte de España han experimentado un descenso del 8% en 2023, situándose en 3.764 millones de euros. El informe, remitido al Congreso por la Secretaría de Estado de Comercio, señala la relevancia de los acuerdos de cooperación industrial y las licencias emitidas con los países de la UE y la OTAN, mientras se mantiene un estricto control sobre las ventas dirigidas a regiones en conflicto o bajo sanciones internacionales.

Descenso de las exportaciones y principales destinos

Según los datos oficiales, el valor total exportado representó el 24% de las operaciones autorizadas en 2023. Francia fue el principal comprador, con 770,7 millones de euros, seguida de Arabia Saudí (562 millones), Alemania (493,9 millones), Gran Bretaña (457,8 millones) e Irlanda (168,7 millones).

“El 45,4% de las ventas de armamento español se concentraron en países de la Unión Europea, mientras que el 56,1% fue a la OTAN”

La relevancia de Arabia Saudí se explica por la adquisición de dos corbetas, mientras que otros países europeos se han centrado en programas conjuntos de desarrollo y en la compra de equipos de transporte.

El caso de Arabia Saudí y la cooperación europea

La presencia de Arabia Saudí como principal cliente fuera de la UE y la OTAN ha vuelto a abrir el debate sobre los criterios de concesión de licencias de venta. Aun así, el grueso de exportaciones españolas continúa concentrándose en proyectos comunes de la industria militar europea, contribuyendo a reforzar la cooperación en materia de defensa entre los socios comunitarios.

“Los contratos con Arabia Saudí incluyen dos corbetas y otros acuerdos en curso”

Exportaciones a Ucrania en medio del conflicto

En 2023, Ucrania recibió ayuda militar de diversa índole: obuses, ametralladoras, vehículos de transporte y ambulancias, repuestos para blindados de origen estadounidense y hasta diez carros de combate. Parte de esta asistencia llegó en forma de donaciones, reflejando el compromiso de España con el país inmerso en un conflicto con Rusia.

“Ucrania recibió material valorado en 153,7 millones de euros, incluyendo donaciones y equipos de apoyo sanitario”

Política restrictiva con Israel y sanciones a Rusia

Desde el 7 de octubre de 2023, no se ha autorizado ninguna nueva operación de exportación definitiva de material de defensa con destino a Israel, manteniéndose la línea estricta seguida desde 2001. Asimismo, las restricciones y sanciones a Rusia han conllevado la denegación de cuatro licencias de exportación de carácter individual. El Gobierno se acoge a la normativa internacional y europea para regular estas transacciones, evitando la venta de equipamiento que pueda emplearse en escenarios de violación de derechos humanos o con fines represivos.

“No se conceden nuevas licencias para Israel, y las ventas a Rusia siguen sujetas a estrictas sanciones de la UE”

Material de doble uso: controversias y destinos

Las exportaciones de material de doble uso crecieron un 36,1% en 2023, alcanzando un valor de 393,6 millones de euros. Estas ventas se concentraron en equipos de tratamiento de materiales, telecomunicaciones y sustancias químicas. Aunque Noruega, China y Estados Unidos figuran como principales destinos, Rusia recibió 22 millones de euros en productos industriales, acogiéndose a contratos anteriores al 26 de febrero de 2022 que todavía cumplen excepciones previstas en los reglamentos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

España reduce un 8% sus exportaciones de material de defensa en 2023, con Arabia Saudí como principal cliente fuera de Europa

José Rosell

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

29 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

55 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace