Economía

España recibió hasta octubre un 18,4% más de pasajeros internacionales

En octubre, llegaron a España 9 millones de viajeros aéreos, un 13,4% más que en el mismo mes de 2022. Para el ministro Héctor Gómez, “el incremento de la llegada de viajeros fuera de lo que se consideraba la temporada alta es una gran noticia para la desestacionalización de nuestro turismo, que además ve cómo los destinos se diversifican y cada vez más Comunidades Autónomas experimentan incrementos del flujo de turistas fuera de los meses de verano”.

Ese mes aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países emisores y todos los mercados muestran notables aumentos, destacando los notorios crecimientos, superiores al 17%, de Italia, Países Bajos, Portugal e Irlanda. De esta forma, Italia experimenta un crecimiento interanual del 20,7%; Países Bajos del 18,1%; Portugal sube un 18% e Irlanda lo hace un 17,7%.

Reino Unido, con algo más de 2 millones de pasajeros internacionales, generó el 22,4% del total del flujo de llegadas a España en octubre, registrando un avance interanual del 10,4%. Baleares y Canarias fueron las comunidades que recibieron un mayor flujo de llegadas, ya que entre las dos acapararon el 46,2% de los británicos que llegaron a nuestro país. Por su parte la España Verde (Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco) mostró notables incrementos superiores al 10%. También las comunidades mediterráneas y Madrid experimentaron incrementos superiores al 10%.

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en octubre cerca de 1,4 millones (15% del total) y aumentó un 11,4%, dirigiéndose principalmente a Baleares (41% de los pasajeros) y experimentando notorios aumentos en el resto de comunidades bañadas por el mar excepto en Galicia.

Desde Italia llegó el 9,2% del flujo de pasajeros recibidos en octubre (cerca de 830.276 viajeros) registrando un crecimiento interanual del 20,7%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. El mayor incremento interanual para este mercado lo experimento el País Vasco, con un 244% más de llegada de viajeros de esta nacionalidad.

Francia emitió el 8% del total de pasajeros en octubre, mostrando una expansión del 6,4% que favoreció especialmente a Madrid, que acaparó el 26,4% de llegadas. Destacan, asimismo, los incrementos interanuales de Asturias, País Vasco y la Comunidad Valenciana.

Desde Países Bajos llegaron el 5,2% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 18,1% en octubre y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 40% de las llegadas.

Las seis principales comunidades acapararon una cuota de llegada del 96,8% y experimentaron notables aumentos. La mayor subida interanual -del 22,6%- es de la Comunidad Valenciana y después Andalucía, con un 17,7%.

La Comunidad de Madrid fue la que recibió más llegadas, con 1,9 millones, seguida de Cataluña, con 1,8 millones. Con 1,4 millones está Baleares y, en cuarto lugar, Canarias, con 1,2 millones.

En el acumulado hasta octubre, Cataluña y Madrid son las dos comunidades donde más crece la llegada de viajeros (un 22,8% en ambas), seguida de Valencia, con un 22,6%.

El 57,6% del total de pasajeros de octubre provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 14,5%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,4% restante, creció un 12%.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de octubre, con 1,9 millones, seguido del de Barcelona, con 1,6 millones, y el de Palma de Mallorca, con 1,1 millones. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Valencia, con un 29,1% más, seguido del de Alicante, con un 19,4%.

De enero hasta octubre de 2023, los aeropuertos que mayor incremento experimentan son el de Valencia, con un 27,8% más, Barcelona, un 23,3%, y Madrid, un 22,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

España recibió hasta octubre un 18,4% más de pasajeros internacionales

Servimedia

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

21 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace