Categorías: Internacional

España quiere aprovechar el Brexit para acabar con el ‘paraíso fiscal’ de Gibraltar

El Gobierno de Pedro Sánchez está “satisfecho” con el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre el Brexit porque éste incluye un protocolo específico sobre Gibraltar que recoge todas las propuestas planteadas por España. Una de las más relevantes, un posible cambio de fiscalidad en el Peñón.

El objetivo de Bruselas y del Gobierno es que Gibraltar se convierta en un territorio con transparencia fiscal, algo de lo que ahora “está bastante lejos”, lamenta el secretario de Estado para la Unión Europea, Luis Marco Aguiriano, en un encuentro con periodista. Aguiriano asegura contar con el compromiso de Londres para que el Peñón abandone la lista negra de paraísos fiscales y combata con mayor énfasis el “blanqueo y la evasión”.

Para ello, el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea incluye un protocolo específico sobre Gibraltar que, a la espera de concretarse, contiene cuatro memorandos y un tratado sobre fiscalidad. España confía en cerrar definitivamente esos puntos del acuerdo – a través de un memorando de entendimiento – antes de final de mes.

Entre las medidas contempladas e incluidas en el protocolo, el aumento de impuestos al alcohol y la gasolina así como la lucha contra el contrabando de tabaco. “Hacienda no va a permitir que Gibraltar sea un mecanismo de evasión fiscal”, ha insistido el secretario de Estado para la Unión Europea, Luis Marco Aguiriano.

Estas medidas han sido negociadas bilateralmente entre Madrid y Londres, ya que la Unión Europea no dudó en alinear su posición de acuerdo a la postura española, que pretende paliar los “desequilibrios” fiscales entre Gibraltar y España.

A pesar de los derroteros del protocolo, el Gobierno de Sánchez insiste en que España no ha renunciado a sus reivindicaciones históricas sobre el Peñón, entre las que se incluye la posibilidad de una cosoberanía.

No obstante, tal y como ha asumido el secretario de Estado para la UE, “no puedes ir a la primera reunión y plantar la bandera de España en el Peñón porque se levantan y se van”. La idea del Ejecutivo es construir una relación y una negociación “de confianza mutua”.

El memorando de entendimiento se desarrollará, en un principio, una vez que inicie el periodo de transición a finales de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Paraíso fiscal para España

La Unión Europea y la OCDE no consideran a Gibraltar como un paraíso fiscal. Sin embargo, la lista negra de España sí. Elaborada en 1991, ha sido modificada a lo largo de los años retirando de ella a varios Estados.

Acceda a la versión completa del contenido

España quiere aprovechar el Brexit para acabar con el ‘paraíso fiscal’ de Gibraltar

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace