Categorías: Economía

España prevé entregar en abril de 2021 el primer borrador del plan estratégico nacional de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la dotación para España de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021-2027 es una «excelente noticia» para los agricultores y ganaderos españoles, con la que se ha «logrado el objetivo» marcado, y espera entregar en abril de 2021 en Bruselas el primer borrador del plan estratégico nacional.

Planas, que inicia este jueves las reuniones con los representantes de las comunidades autónomas para definir la aplicación de la PAC para España, ha subrayado que tras entregar el borrador inicial confía en que el plan estratégico nacional, una de las novedades de la futura PAC, se pueda presentar oficialmente a la Comisión Europea a mitad del próximo año.

«Si analizamos los resultados son muy satisfactorios para España, ya que España dispondrá en el primer pilar de un total 39.156 millones de euros, de los cuales 34.181 millones de euros serán ayudas directas, mientras que en el segundo pilar se contará con un global de 8.526 millones de euros. Al final un total de 47.682 millones de euros, una cifra superior a la cantidad el periodo actual», ha señalado.

Además, Planas ha querido explicar, ante las críticas y la denuncia por los recortes en el presupuesto por parte de las organizaciones profesionales agrarias y del Partido Popular, que las comparaciones las están haciendo a precios constantes, cuando el Gobierno lo hace a precios corrientes.

«Hemos utilizado la misma metodología que el PP utilizó en el año 2013, la comparación es perfecta y nada se puede ocultar. Lo he escuchado en el Congreso muchas veces, nada por debajo de los 43.000 millones de euros y se ha logrado ese objetivo. No hay que confundirse», ha aclarado el titular del ramo.

Además, Planas ha avanzado que ese presupuesto de la PAC se verá incrementado en el marco del fondo de la recuperación, concretamente en el apartado de la facilidad de recuperación y resiliencia, en el que se van a encuadrar los proyectos agroalimentarios, aunque ha señalado que aún no está cuantificada esa ayuda.

Por otro lado, ha avisado de que la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que aborda hoy junto a las comunidades autónomas la futura aplicación de la PAC en España será «larga e intensa».

PROPONE LIMITAR A 100.000 EUROS EL TECHO DE LAS AYUDAS

El ministro ha avanzado que en la sectorial va a proponer a los consejeros de las regiones que España aplique el límite de 100.000 euros como techo de las ayudas, después de que el Consejo Europeo haya decidido que esa cantidad sea de aplicación voluntaria por los Estados miembros.

«Un elemento muy importante es el establecimiento del techo de las ayudas. Yo voy a proponer a las comunidades autónomas que España aplique el límite de 100.000 euros por perceptor, teniendo en cuenta los costes salariales, que podamos modular ese techo en función del número de empleados que estén dados de alta en la Seguridad Social por parte de determinadas explotaciones», ha avanzado.

Planas también ha indicado que en la ‘hoja de ruta’ para la aplicación de la PAC en España uno de los primeros pasos será el de aclarar la definición de agricultor genuino. «Saber quién es el que tiene que recibir estas ayudas. La agricultura profesional y familiar es el modelo para este Gobierno. Definir cuál es el agricultor genuino es fundamental para este reparto», ha aclarado.

De esta forma, abordará con las comunidades autónomas los parámetros para definirlo, con lo que trabajarán en una horquilla de entre el 10% y el 50% de los ingresos totales de la persona o sociedad, aunque ha señalado que probablemente el consenso llegue con un tramo medio, de entre el 20% y el 30%.

Ante la presencia de otro tipo de agricultores y ganaderos, que cuentan con una producción agraria de interés medioambiental y social para el país, Planas ha propuesto la creación de un régimen de pequeños agricultores. «Desde el Ministerio vamos a proponer este régimen de pequeños agricultores, que tengan entre seis a diez hectáreas con un pago anual de 250 euros por hectárea. Así, el perceptor de estas ayudas pueda disponer de una cantidad que ronde los 2.000 ó 2.500 euros», ha señalado.

Otro tema «fundamental» que se tratará en la reunión será la ayuda básica a la renta, que sustituye al anterior pago básico, así como el de los derechos individuales, y el titular de Agricultura ha advertido de que una «mayoría» de las regiones apuestan por su desaparición, ya que constituyen una «gran dificultad» para la incorporación de los jóvenes al sector.

Planas ha advertido de que uno de los temas, que «no será sencillo» de negociar, será el relativo a la regionalización. «En España hay más de 50 regiones para la percepción de las ayudas, Bruselas nos ha insistido en que hay que reducirlo, porque es un elemento de distorsión. Tenemos que modificar nuestros modelos y disminuir de forma significativa su número», ha advertido.

El Gobierno y los consejeros también debatirán en la sectorial los eco-esquemas, que es una «novedad» de esta PAC, así como la agricultura ecológica, un de los «nichos del futuro del mundo agroalimentario» y donde Planas ha recordado que España está «muy bien posicionada».

Acceda a la versión completa del contenido

España prevé entregar en abril de 2021 el primer borrador del plan estratégico nacional de la PAC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace