Economía

España podría considerar paraísos fiscales a Andorra, Chipre, Irlanda, Chequia y Luxemburgo

En una nota, Gestha indica que el traslado de beneficios que realizan las multinacionales a territorios con baja tributación provoca un «agujero» en las arcas públicas del 14% de los ingresos anuales que se obtienen en España por el Impuesto sobre Sociedades, según se desprende de varios estudios internacionales. A nivel europeo, las pérdidas ascenderían hasta el 20%.

Frente a ello, los técnicos proponen que se añada el tercer criterio autónomo de la baja o nula tributación a los actuales criterios de transparencia (intercambio de información) y de justicia fiscal (inexistencia de regímenes fiscales perniciosos), para incluir en la lista europea de paraísos, a su juicio «guaridas fiscales», a los territorios que no cumplan cualquiera de estos criterios, incluso aunque formen parte de la UE.

De hecho, los técnicos piden incluir en la lista de paraísos fiscales de la UE a aquellos países con baja tributación, incluso dentro de la UE, en un contexto en el que la propia Comisión Europea señala que las normativas fiscales facilitan actualmente la planificación fiscal agresiva en dichos Estados miembros.

Así, los técnicos indican que los países receptores de los beneficios de las multinacionales en Europa son Chipre, Irlanda, Chequia y Luxemburgo y que los grandes perjudicados son Italia, Grecia, Francia, Alemania, España y Letonia.

En las últimas semanas se ha abierto un debate en España sobre la tributación ante la marcha de varios ‘youtubers’ e influencers a Andorra.

La media de los tipos máximos por Sociedades en la UE-27 se sitúa en el 21,8%, mientras que en la UE-19 es del 22% y en España asciende al 25%, según recoge Gestha con datos de Eurostat. En cuanto a los impuestos sobre la renta o las ganancias de las empresas, incluidas las ganancias por tenencia, en la UE alcanza el 2,7% del PIB, mientras que en España es el 2,1%.

PAÍSES CON BAJA TRIBUTACIÓN

En este sentido, Gestha recuerda que el Parlamento Europeo aprobó recientemente, con el 90% del voto favorable de los eurodiputados, una resolución sobre paraísos fiscales en la que se pedía a la Comisión y al Consejo que propongan un nivel mínimo efectivo de imposición que constituya un criterio independiente para la inclusión en la lista de la UE.

Gestha valora que el Gobierno de España haya incluido este tercer criterio, aunque de forma «indeterminada» en el proyecto de ley contra el fraude fiscal, a un «nivel impositivo efectivo considerablemente inferior» al exigido en España. No obstante, los técnicos confían en que el Congreso concrete el límite de lo que se consideraría una «baja tributación» de un país o territorio.

Para acotarlo, los técnicos propusieron que se considere «nivel impositivo efectivo considerablemente inferior» a cualquier gravamen inferior a los dos tercios del tipo efectivo en España.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, España establecerá próximamente la baja o nula tributación como uno de los criterios independientes que podría llevar a un país a ser incluido en la lista española de paraísos fiscales.

Mientras tanto, Mollinedo señala que residir o utilizar los territorios de escasa o nula tributación, para eludir el pago de impuestos, muestra «la insolidaridad de quienes disfrutando de grandes ingresos, beneficios o patrimonio los utilizan en perjuicio de la sociedad, y especialmente de las personas vulnerables y de las que necesitan mayores ayudas y fondos públicos para salir de la crisis».

Por ello, cree que «urge» actualizar el sistema tributario y de forma «preferible» si se basa en una acción coordinada de armonización fiscal europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España podría considerar paraísos fiscales a Andorra, Chipre, Irlanda, Chequia y Luxemburgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace