Categorías: Economía

España podrá gastar 4.145 millones de fondos europeos para aliviar el impacto del coronavirus

España tendrá acceso a 4.145 millones de euros de fondos europeos de los 37.000 millones que la Comisión Europea ha propuesto poner a disposición de las capitales en el marco de la respuesta europea al brote de coronavirus para que refuercen sus sistemas sanitarios, den liquidez de las empresas en dificultades y ayuden a las personas que se queden sin empleo o vean reducido su salario.

En concreto, España dispondrá de 1.161 millones de euros de urgencia procedentes de fondos de cohesión no gastados. Con ellos, el Gobierno podrá desbloquear otros 2.984 millones de euros en fondos estructurales y de inversión, con lo que la cifra final alcanza los 4.145 millones de euros a disposición de España.

En total, la propuesta de Bruselas prevé movilizar 37.000 millones en todos los países de la Unión Europea a través de esta «iniciativa» de inversiones para mitigar el impacto económico del coronavirus. De ese dinero, 8.000 millones proceden de fondos de cohesión que no han gastado los países y que el Ejecutivo comunitario renuncia a reclamar.

La Comisión Europea platea que este dinero se utilice para reforzar los sistemas sanitarios nacionales (a través, por ejemplo, de la compra de equipos, inhaladores o mascarillas), aportar líneas de liquidez a pymes en dificultades, o compensar a personas que han perdido su trabajo o parte de su sueldo a causa del brote vírico.

España sería el tercer país más beneficiado de esta medida, por detrás de Polonia (7.435 millones) y Hungría (5.603 millones). Por detrás se sitúan Rumanía (3.079 millones) y Eslovaquia (2.475 millones), mientras que Italia, el país más afectado por ahora por la enfermedad, recibiría 2.318 millones).

Además, el Ejecutivo propone completar la iniciativa con otros 28.000 millones entre cantidades «remanentes» de los fondos estructurales y de inversión y contribuciones nacionales. En el caso de España, la cifra correspondiente alcanzaría los 7.086 millones.

En todo caso, se trata de una iniciativa legislativa que todavía debe ser aprobada por los Estados miembros y el Parlamento Europeo. Bruselas ha pedido a ambas partes que den su visto bueno en los próximos 15 días, con el objetivo de acelerar el desembolso de fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

España podrá gastar 4.145 millones de fondos europeos para aliviar el impacto del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace