Categorías: Economía

España podrá gastar 4.145 millones de fondos europeos para aliviar el impacto del coronavirus

España tendrá acceso a 4.145 millones de euros de fondos europeos de los 37.000 millones que la Comisión Europea ha propuesto poner a disposición de las capitales en el marco de la respuesta europea al brote de coronavirus para que refuercen sus sistemas sanitarios, den liquidez de las empresas en dificultades y ayuden a las personas que se queden sin empleo o vean reducido su salario.

En concreto, España dispondrá de 1.161 millones de euros de urgencia procedentes de fondos de cohesión no gastados. Con ellos, el Gobierno podrá desbloquear otros 2.984 millones de euros en fondos estructurales y de inversión, con lo que la cifra final alcanza los 4.145 millones de euros a disposición de España.

En total, la propuesta de Bruselas prevé movilizar 37.000 millones en todos los países de la Unión Europea a través de esta «iniciativa» de inversiones para mitigar el impacto económico del coronavirus. De ese dinero, 8.000 millones proceden de fondos de cohesión que no han gastado los países y que el Ejecutivo comunitario renuncia a reclamar.

La Comisión Europea platea que este dinero se utilice para reforzar los sistemas sanitarios nacionales (a través, por ejemplo, de la compra de equipos, inhaladores o mascarillas), aportar líneas de liquidez a pymes en dificultades, o compensar a personas que han perdido su trabajo o parte de su sueldo a causa del brote vírico.

España sería el tercer país más beneficiado de esta medida, por detrás de Polonia (7.435 millones) y Hungría (5.603 millones). Por detrás se sitúan Rumanía (3.079 millones) y Eslovaquia (2.475 millones), mientras que Italia, el país más afectado por ahora por la enfermedad, recibiría 2.318 millones).

Además, el Ejecutivo propone completar la iniciativa con otros 28.000 millones entre cantidades «remanentes» de los fondos estructurales y de inversión y contribuciones nacionales. En el caso de España, la cifra correspondiente alcanzaría los 7.086 millones.

En todo caso, se trata de una iniciativa legislativa que todavía debe ser aprobada por los Estados miembros y el Parlamento Europeo. Bruselas ha pedido a ambas partes que den su visto bueno en los próximos 15 días, con el objetivo de acelerar el desembolso de fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

España podrá gastar 4.145 millones de fondos europeos para aliviar el impacto del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace