Categorías: Nacional

España pierde 10.000 funcionarios al año en la docencia desde que gobierna el PP

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó el pasado miércoles en la sesión de control del Congreso de los Diputados que en estos momentos hay 30.000 profesores de enseñanza de régimen general más que en “los peores momentos de la crisis”. Una afirmación parcial que esconde el debilitamiento que ha sufrido el sistema de Educación pública desde la llegada del PP al Gobierno.

Parcial porque en esos datos el ministro de Educación incluye a los docentes de la escuela privada, concertada y pública. Si su análisis se circunscribiera exclusivamente al sistema público las estadísticas reflejarían un panorama menos satisfactorio.

En enero de 2012, apenas dos meses después de la victoria de Mariano Rajoy por mayoría absoluta, en España había 419.000 profesores/as en calidad de funcionarios/as. Cinco años después, en 2017, esa cifra se redujo a 369.000. Una caída de 50.000 funcionarios en la docencia en apenas cinco años.

Son datos extraídos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, cuyo último informe del asunto corresponde a enero de 2017.

En este último documento se detalla cómo la docencia ha recortado en funcionarios y ha aumentado en profesores temporales o interinos. En 2017 había 44.000 docentes más procedentes de la categoría ‘Otro Personal’, que incluye a personal eventual, funcionarios interinos, funcionarios de plazas no escalonadas, contratados o personal vario.

El recorte de funcionarios dedicados a la docencia ha sido el mayor ‘ajuste’ que ha realizado el Gobierno de Mariano Rajoy en el sector público. Aun así, la tijera la ha paseado por prácticamente todas y cada una de las secciones correspondientes a la Administración del Estado.

Otra de las categorías más afectada: las Instituciones sanitarias. Han perdido a 15.000 funcionarios desde que gobierna el PP. Han pasado de 505.000 profesionales a 490.000.

“Ánimo manipulador”

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el ánimo manipulador que se esconde detrás de las declaraciones del ministro de Educación, que maneja unos datos que reflejan cupos que normalmente difieren de la realidad y no distinguen entre personal fijo o temporal, como sí lo hace el MINHAFP.

Además, CCOO recuerda que las cifras del Boletín Estadístico se refieren al número de personas contratadas, con independencia de su jornada laboral. Durante el periodo referido, las jornadas reducidas aumentaron en un 30 %, lo que en la práctica supone una destrucción aun mayor del número de docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde 10.000 funcionarios al año en la docencia desde que gobierna el PP

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace