Categorías: Opinión

España, paraiso para los negocios

Hacer negocios en España es una maravilla, hay que reconocérselo al Gobierno. En casi todas partes hacer negocios implica un riesgo. Quienes invierten se enfrentan con la posibilidad de que la iniciativa fracase y pierdan su dinero. En cambio, si les acompaña el éxito, se llevan los beneficios. Es lo lógico. Aquí en cambio no es así, o no es así igual para todos. En los pequeños negocios, el que fracasa se queda cargado de deudas o en el mejor de los casos, sin gorda. Pero cuando se trata de inversores grandes, no estos problemas los resolvemos entre todos.

Lo hemos visto, mejor dicho lo hemos sufrido hace poco, cuando unos cuantos bancos, o mejor dicho Cajas, bajo gestión pésima se colocaron al borde de la quiebra pero ninguno de sus propietarios se arruinó ni que recordemos sus gestores acabaron en la cárcel. Entre todos los ciudadanos, mayormente de a pie, apoquinamos para hacerle frente a un rescate millonario. Fue una aportación de la que algunos se beneficiarán, porque las entidades rescatadas seguirán, y en cambio los rescatadores entre los cuales nos encontramos el lector y el firmante, no parece que vayamos a ser resarcidos.

Ahora ocurre algo parecido con las carreteras radiales, en su mayor parte en los accesos a Madrid. No hacían ni puñetera falta como entonces se dijo y el tiempo viene demostrado pudiendo contarse con los dedos de las manos los coches que, en muchos casos por error, las utilizan. Las tales radiales, han fracasado, algo normal y de lamentar si hubiese ocurrido en otro país. Aquí no: el Estado las rescata a golpe de talonario, para que los inversores no sufran tirará de la recaudación de nuestros impuestos y se la quedará para que las pérdidas sean compartidas. Ni siquiera para dejarlas libres. ¡Qué va!

Seguirán siendo de peaje caro y se encargará a empresas privadas para que las gestionen, imaginamos que no de forma desinteresada. El rescate que tendremos que apoquinar según el Tribunal de Cuentes es de cerca de cuatro mil millones de euros, un pastón. Para hacerse una idea, como adelantaba El Boletín, más del doble del presupuesto gastado el año pasado en la mejora de autovías y carreteras que así están de deterioradas. Tendremos que seguir circulando con riesgos y dando botes entre tantos baches.

Acceda a la versión completa del contenido

España, paraiso para los negocios

Diego Carcedo

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace