Nacional

España mantiene su reclamación sobre Gibraltar pese al acuerdo con Reino Unido

España y Reino Unido han dado un paso significativo en sus relaciones tras el Brexit con un acuerdo político sobre Gibraltar que elimina barreras físicas pero mantiene firmes las posturas soberanistas. El ministro Albares ha celebrado el avance como un éxito diplomático, sin dejar de insistir en que la reclamación española sobre el Peñón permanece intacta, tal como se refleja en el contenido del acuerdo.

“Es un gran paso adelante por la convivencia” y abre “una nueva gama de posibilidades” para las relaciones entre ambos países, afirmó el titular de Exteriores

Un pacto histórico sin renunciar a la soberanía

El ministro José Manuel Albares ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado este miércoles entre la Unión Europea y Reino Unido sobre el estatus de Gibraltar, un enclave históricamente disputado. En una entrevista en RNE, ha subrayado que España “no renuncia en ningún momento a su reclamación de soberanía”, y que este punto quedó “totalmente claro” en el texto consensuado.

Albares ha insistido en que los objetivos estratégicos de España en esta negociación han sido alcanzados, al tiempo que ha reiterado su “orgullo” por el impacto positivo que tendrá el acuerdo para los 15.000 trabajadores transfronterizos y los 300.000 habitantes del Campo de Gibraltar.

El acuerdo contempla la caída de la Verja

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es la eliminación progresiva de la Verja que separa Gibraltar del territorio español. Albares ha asegurado que “ya es cosa del pasado” y que su desaparición física es solo “cuestión de tiempo”.

“Lo importante ahora es que hay un futuro estable y garantizado”, concluyó Albares, dejando claro que este acuerdo no es el final del proceso, pero sí un punto de inflexión en la relación entre España, Reino Unido y Gibraltar

Según explicó, la negociación ha sido compleja, ya que implicaba reemplazar un modelo “antagónico” por uno de prosperidad compartida, basado en la confianza y la cooperación entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar.

Mensaje a la oposición y respaldo político

Albares también ha aprovechado sus intervenciones en medios para responder a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de “hacernos creer que no sabe de lo que habla”. El ministro recordó que todos los partidos conocían los detalles del pacto, que fue explicado en el Congreso y el Senado, y estaba incluido en el programa electoral del PSOE.

Asimismo, detalló que ha mantenido al tanto a los alcaldes del Campo de Gibraltar, a la Junta de Andalucía, y que este viernes se reunirá con ellos en Madrid para explicar el contenido final del acuerdo.

Fiscalidad y control aduanero en la nueva etapa

El ministro confirmó que el acuerdo incluye una convergencia fiscal entre Gibraltar y la Unión Europea, lo que implica la entrada del Peñón en el marco de la Unión Aduanera. Esto permitirá una libre circulación de mercancías sin distorsiones ni competencia desleal.

Acceda a la versión completa del contenido

España mantiene su reclamación sobre Gibraltar pese al acuerdo con Reino Unido

Fátima Ferreira

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

29 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

54 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace