Nacional

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita, promovida por el ministro José Manuel Albares, ha congregado a representantes de 20 países, junto a organismos como la Unión Europea, la Liga Árabe y la Organización de la Conferencia Islámica (OCI). El objetivo común: frenar la ofensiva de Israel en Gaza, romper el bloqueo humanitario y abrir paso a una solución de dos Estados.

Un consenso global en torno a la paz y los derechos

Lejos de posiciones enfrentadas, los asistentes han dejado clara su intención de no actuar contra Israel, sino de defender los derechos legítimos tanto del pueblo israelí como del palestino. Albares ha recalcado que «el pueblo palestino no tiene por qué estar condenado eternamente a ser un pueblo de refugiados», apelando a una visión equilibrada de la seguridad y la justicia para ambos lados.

“Todos creemos que mientras que el esfuerzo inmediato tiene que ser parar la guerra y garantizar el acceso humanitario, también tenemos que poner fin al conflicto”, ha subrayado el ministro noruego Espen Barth Eide

Crece el respaldo internacional a la solución de dos Estados

Uno de los logros más destacados ha sido el aumento en la participación respecto a la primera reunión euroárabe de septiembre. En esta ocasión se han sumado Francia, Alemania, Reino Unido y Brasil, además de países árabes clave como Arabia Saudí, Qatar y Egipto.

Esta confluencia refuerza la idea de que cada vez más gobiernos reconocen que la única vía posible para la estabilidad regional es la creación de un Estado palestino que conviva pacíficamente junto a Israel.

“¿Cuál es la alternativa a la solución de dos estados? ¿Matar a todos los palestinos? Por supuesto no”, ha advertido Albares

Presión sobre EEUU y los países árabes reticentes

Una parte del debate ha girado en torno a cómo implicar a la futura Administración Trump, así como convencer a potencias árabes que aún no han reconocido a Israel. Barth Eide ha defendido que los Acuerdos de Abraham solo podrán prosperar con el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina como base.

Albares ha sido tajante: “La ayuda humanitaria debe entrar sin condiciones y bajo el control de Naciones Unidas, no de Israel”.

España, en el centro del tablero diplomático

España ha reforzado su imagen como actor clave en la diplomacia internacional, gracias a una postura mantenida incluso cuando ha estado “en solitario”. El reconocimiento de Palestina por parte de países como Noruega, Irlanda o Eslovenia avala esta visión, que ahora gana tracción global.

Acceda a la versión completa del contenido

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

Carla Camino

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace