Categorías: Economía

España invierte ahora en I+D menos que hace una década

La recuperación económica no ha llegado al ámbito de la investigación. Según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el gasto total en I+D en España representó el año pasado el 1,19% del PIB, por debajo del 1,22% del ejercicio 2015. Se trata de hecho del dato más bajo desde 2005 (1,12%). En el caso del sector público, se registró un descenso de la inversión del 2%.

De acuerdo a la ‘Estadística sobre Actividades en I+D’, en 2016 se invirtieron 13.260 millones en investigación en nuestro país, 88 millones más (un 0,7%) que en el año anterior. Sin embargo, como la economía española creció un 3,2%, el peso de esta rubrica en el PIB sufrió una caída. Se trata del sexto año consecutivo en el que el gasto en investigación evoluciona por debajo del PIB.

Aunque el gasto en el sector privado, que comprende las empresas y las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), se incrementó un 3%, prácticamente en línea con la marcha económica del país en 2016, se vio neutralizado por el descenso de la inversión en los sectores públicos. En la administración pública y la enseñanza superior disminuyó un 2,7% y un 1,5%, respectivamente.

El 46,7% de las actividades de I+D se financiaron en 2016 desde el sector empresarial, mientras que la administración pública participó con el 40% y la enseñanza superior, con el 4,4%. Los fondos procedentes del Extranjero (8,1%) y de las IPSFL (0,9%) completaron la financiación.

“El sector público lastra la inversión en I+D, en lugar de impulsarla”, señala Jorge Barrero, director general de la Fundación Cotec para la innovación, sobre las cifras publicadas el INE. En un comunicado, la fundación subraya además que España invierte ahora un 9,1% menos en I+D que en 2009, mientras que la UE en su conjunto ha aumentado su gasto un 27,4% más. “Su evolución contrasta con la de las otras cuatro grandes economías del continente: Reino Unido (+39%) Alemania (+37%), Francia (+13%, dato de 2015) e Italia (+12%), que acumulan crecimientos de doble dígito en este periodo”, señala.

Por comunidades autónomas, las que experimentaron mayores tasas de crecimiento en el gasto en I+D en 2016 respecto al año anterior fueron Castilla y León (13,1%), Región de Murcia (10,2%) y Castilla-La Mancha (6,5%). Por el contrario, Extremadura (–9,0%), Andalucía (–7,9%) y La Rioja (–5,5%) registraron las mayores caídas de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

España invierte ahora en I+D menos que hace una década

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace