Categorías: Economía

España insiste en mutualizar deuda europea y subraya que el FMI apuesta por una recuperación coordinada

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha afirmado este martes que España seguirá apostando de manera «firme» por la emisión de deuda europea mutualizada para afrontar los gastos derivados de la pandemia.

Además, ha recalcado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que, en áreas integradas como es la UE, «es preferible que la recuperación se haga de manera coordinada y sincronizada», aunque ha señalado que los pronósticos del FMI sobre la evolución de la economía tras la pandemia aún hay que tomarlos con «prudencia». También ha destacado la importancia que el FMI otorga al comercio para la recuperación.

En una rueda de prensa telemática en el Palacio de la Moncloa, González Laya ha señalado que el Consejo Europeo del 23 de abril será muy importante para buscar esa coordinación europea.

En la agenda del Consejo está también el debate sobre el próximo marco financiero plurianual, un presupuesto europeo para siete años que «tenga en cuenta prioridades post-covid» como el refuerzo de los sistemas sociales o de salud, la reforma de la política europea de cohesión, la inversión en desarrollo o un plan de choque europeo para impulsar la economía y el empleo».

Por otro lado, González Laya ha subrayado los esfuerzos de España para contribuir a la lucha contra el coronavirus en los países más pobres y en concreto para conseguir una moratoria de su deuda para que puedan responder reforzando sus sistemas de salud.

Esta semana, ha dicho, ha hablado con 25 ministros de sus colegas, con agencias de la ONU y otras agencias regionales para impulsar una acción de la ONU contra el Covid.

También ha relatado que el Gobierno está compartiendo con otros países, sobre todo con latinoamericanos, su experiencia en la gestión de la lucha contra el Covid-19, sobre todo en la reconversión de producción industrial para fabricar respiradores y tests de detección.

Acceda a la versión completa del contenido

España insiste en mutualizar deuda europea y subraya que el FMI apuesta por una recuperación coordinada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace