Categorías: Sanidad

España ha sido el país en el que más médicos han tratado a pacientes con Covid-19 sin la protección adecuada

España ha sido el país en el que más médicos han tratado a pacientes con Covid-19 sin la protección adecuada, seguido por Francia (45%), México (40%) y Reino Unido (34%), según ha puesto de manifiesto una encuesta realizada por la plataforma Medscape entre junio y julio entre más de 7.000 médicos de España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, México, Portugal y Reino Unido.

No obstante, la mayoría de los encuestados ha señalado que los principales retos a los que se han tenido que enfrentar han sido no contar con el equipo de protección individual adecuado, sobreexigencia, medo a contagiar y ansiedad.

En este sentido, la encuesta ha puesto de manifiesto que el 82 por ciento de los médicos españoles ha estado en contacto con pacientes con coronavirus, bien de forma presencial (68%), bien por teléfono o video (14%), si bien, en el resto de países el porcentaje «fue menor».

Asimismo, el 20 por ciento de los médicos españoles encuestados ha sido diagnosticado con coronavirus, porcentaje que se sitúa en el 19 por ciento en el Reino Unido, en el 15 por ciento en Francia y Brasil (15%), en el 13 por ciento en México, en el seis por ciento en Alemania y Portugal, y en el cinco por ciento en Estados Unidos.

En términos generales, los médicos de todos estos países no están de acuerdo en que la distancia social ayuda a la inmunidad del grupo, y más de la mitad afirman que han corrido riesgos por su cuenta ante la emergencia de la Covid-19. Asimismo, el 33 por ciento de los médicos en España aseguran que dieron prioridad en el trato a pacientes con coronavirus sobre otros pacientes con otras enfermedades que amenazaban la vida.

Uno de los múltiples retos en la pandemia ha sido la falta de tratamientos específicos o un método preventivo para contraer la infección, por lo que ante el «devastador» efecto del desborde en las unidades de cuidados intensivos, alrededor del 40 por ciento de los médicos piensan que sus lugares de trabajo no han estado preparados y se han visto sobrepasados.

«Con la crisis del coronavirus el entorno médico se ha visto empujado a primera línea de una intensa batalla, impensable unos meses antes. Aunque esto puede afectar a la satisfacción por el ejercicio de la profesión, la encuesta ha revelado que más de la mitad de los médicos repetiría sin ninguna duda la labor desempeñada durante la crisis», ha dicho el miembro del Comité Editorial de Medscape, Javier Cotelo Vila.

Por otra parte, el trabajo ha evidenciado que durante la pandemia, los médicos han comido más, han hecho menos deporte, han bebido menos alcohol y han consumido menos fármacos estimulantes. Además, sus ingresos económicos de los médicos han «disminuido».

Acceda a la versión completa del contenido

España ha sido el país en el que más médicos han tratado a pacientes con Covid-19 sin la protección adecuada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

25 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

31 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

49 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace