El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
El Ejecutivo de coalición se suma de esta manera a las expulsiones de diplomáticos rusos que han acordado otros países de la UE, como Bélgica, Polonia, Irlanda, Francia, Alemania o Italia.
“Se les dará unos días, pero no muchos más que unos días”, ha afirmado el titular de Exteriores preguntado por el plazo que tienen estos diplomáticos para abandonar España. “Serán unos pocos días, justos los necesarios”, ha remarcado. Asimismo, ha adelantado que iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para darles “todos los detalles” de esta decisión y recabar su apoyo a la misma.
Albares ha aclarado que entre estas 25 personas “no está incluido el embajador, porque queremos darle una oportunidad al diálogo”. “Queremos mantener la figura del embajador aquí”, ha señalado el ministro, que no pierde “la esperanza” de que la guerra “termine y se vuelva a las vías diplomáticas y al diálogo”.
Precisamente, esta misma tarde el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirige por videoconferencia a diputados, senadores y miembros del Gobierno en un acto en el Congreso.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…