Nacional

España estudia incluir a Ceuta y Melilla en el territorio Schengen y exigir visado para entrar a los marroquíes

“De esa forma el control fronterizo pasaría a estar en el paso con Marruecos” y no en el puerto, ha explicado en declaraciones a los medios González-Barba, quien ha advertido que se trata de “un asunto de enorme calado que precisa del máximo consenso tanto en la ciudad como entre las fuerzas políticas nacionales”.

Tal y como ha detallado, los “gravísimos” acontecimientos registrados a mediados de mayo, cuando el Reino alauita consintió la entrada irregular en la localidad española de alrededor de 12.000 personas durante 48 horas, son las que han llevado al Ejecutivo central a plantearse dar ese “paso”.

González-Barba, recoge Europa Press, ha sometido a la concreción de “cuál es el nuevo modelo económico que se quiere para Ceuta” la posibilidad de solicitar a la UE la entrada de la ciudad autónoma en la Unión Aduanera europea y las condiciones de actualización y reforma de su Régimen Económico y Fiscal (REF) especial.

No obstante, el secretario de Estado ha querido dejar claro que “esto no quiere decir que España renuncie a que la prosperidad de Ceuta pueda ir ligada a la del territorio marroquí más próximo, la Wilaya de Tetuán, como se quiere hacer con Gibraltar y su entorno”.

El secretario de Estado para la UE y su homólogo de Política Territorial, Víctor Francos, se han reunido durante su visita a Ceuta con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas (PP), que hace más de un año planteó formalmente la necesidad de apostar por “un futuro más estable y seguro” con una receta basada en el principio de “más España y más Europa”.

Entre sus propuestas concretas en esa línea ya planteó la conveniencia de “revisar” la actual excepción al Tratado de Schengen para “reducir la presión migratoria y su impacto sobre determinados servicios y ámbitos (área de Menores, Sanidad, Educación, Puerto); mejorar la eficacia en la contención de dicha inmigración; y lograr que sean las autoridades españolas y no las marroquíes las que decidan quién entra en Ceuta”.

Acceda a la versión completa del contenido

España estudia incluir a Ceuta y Melilla en el territorio Schengen y exigir visado para entrar a los marroquíes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

59 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace