Economía

España es el único país de la UE que ha recortado el gasto público per cápita en I+D en la última década

Según las cifras publicadas este miércoles por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, estas asignaciones se situaron el año pasado en 155 euros por persona, frente a los 155 de 2011. El dato, además, se encuentra lejos de la media europea de 244 euros, un 33% más que hace una década (184 euros).

Las cifras más altas se registraron en Luxemburgo 8689 euros por persona), seguido por Dinamarca (530 euros) y Alemania (471 euros). En el otro extremo se situaron Rumanía (19 euros por persona), Bulgaria (24 euros), Letonia (45 euros) y Hungría (60 euros).

En la última década, los mayores aumentos porcentuales en las asignaciones presupuestarias gubernamentales para I+D en euros per cápita se registraron en Letonia (de 14 euros en 2011 a 45 euros en 2021), Grecia (de 58 a 152 euros) y Hungría (de 30 a 60 euros).

Las asignaciones presupuestarias públicas para I+D en toda la UE el año pasado ascendieron a 109.250 millones de euros, el equivalente al 0,8% del PIB. La cifra es un 6% superior a los 102.791 millones del ejercicio anterior y un 35% más que en 2011.

En términos Producto Interior Bruto y según las cifras provisionales de Eurostat, la financiación pública en I+D en España ascendió en 2021 al 1,18% de su PIB frente al 1,48% una década antes, por debajo también de la media comunitaria (1,46%) y de la media de la eurozona (1,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

España es el único país de la UE que ha recortado el gasto público per cápita en I+D en la última década

Consoli Madruga

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace