Tecnología

España es el segundo país de la UE que más facilita Internet a personas pobres desde 2014

Un 2,4% de la población comunitaria no pudo permitirse el año pasado una conexión a Internet, un porcentaje que sube entre las personas en riesgo de pobreza (7,6%), lo que supone una brecha de 4,6 puntos porcentuales.

La serie histórica de Eurostat, que comienza en 2014 y analizada por Servimedia, indica que esa disparidad se ha acortado en los últimos nueve años, puesto que era de 11,7 puntos porcentuales en 2014 (19,3% entre los que estaban en riesgo de pobreza y 7,0% en la población total).

Así pues, la brecha se ha reducido en 7,1 puntos porcentuales entre 2014 y 2022. Hungría lidera el apartado de países comunitarios que más han rebajado esa diferencia (-14,0 puntos porcentuales), por delante de España (-11,5) y Eslovaquia (-10,4). Por el contrario, Austria resulta ser el único que la ha incrementado (0,6).

Por otro lado, España es el cuarto país de la UE que más ha rebajado la proporción de personas en riesgo de pobreza que no puede conectarse a Internet, al pasar de un 24,4% en 2014 a un 4,7% en 2022, esto es, 19,7 puntos porcentuales menos, una reducción solo inferior a las de Rumanía (-25,7), Hungría (-21,3) y Bulgaria (-19,8).

RANKING DE 2022

Respecto al año pasado, España resulta ser el undécimo país comunitario con mayor tasa de población total sin Internet (1,9%), una clasificación liderada por Rumanía (9,1%), seguida de Bulgaria (8,1%) y Hungría (4,5%), y que cierran Finlandia (0,3%), Luxemburgo (0,4%) y Chipre, Dinamarca y Países Bajos (0,5%), que son los que tienen una mayor cobertura.

Y en relación a las personas en riesgo de pobreza, España ocupó el año pasado la 16ª posición con un 4,7% de ese sector de la población sin estar en condiciones de tener conexión a Internet. Rumanía (25,0%), Bulgaria (20,5%) y Hungría (16,5%) encabezan la tabla, al contrario que Dinamarca y Finlandia (1,0%), y Chipre y Luxemburgo (1,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

España es el segundo país de la UE que más facilita Internet a personas pobres desde 2014

Servimedia

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace