Margarita Robles, portavoz del PSOE en el Congreso.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha anunciado la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante una visita diplomática a la Embajada de México en Bolivia y que enviará, en los próximos días, una misión con este propósito encabezada por un funcionario de la Inspección General de Servicios.
Asimismo, el Gobierno ha negado que el incidente ocurrido este viernes, en el que estuvo involucrada la encargada de negocios ‘ad interim’ de España, Cristina Borreguero, tuviera «como objeto facilitar la salida de personas» que se encuentran asiladas allí, en el marco de la crisis política abierta en el país tras la renuncia del expresidente Evo Morales tras semanas de protestas y por la presión de los militares.
Dentro la residencia se encuentran aproximadamente diez antiguos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, en calidad de asilados políticos, cuatro de ellos con orden de aprehensión. Son el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana; la exministra de Culturas Wilma Alanoca; el exgobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez y el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) Nicolás Laguna.
En cualquier caso, el Ministerio ha subrayado que el objeto de la visita realizada por la encargada de negocios de España «era exclusivamente de cortesía» y ha negado «rotundamente» que «pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias».
El Ministerio publica este segundo comunicado tras el emitido este viernes anunciando la apertura de una investigación, después de que la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, haya anunciado que denunciará a su par por el «atropello a la soberanía» de su país tras el incidente.
En concreto, Longaric aseguró que «personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto», habrían intentado «ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz».
La ministra boliviana destacó que «la pregunta número uno (…) es cuál era el motivo para que la ministra consejera de España visite a la embajadora de México acompañada de personas con el rostro cubierto y presumiblemente armadas, como han denunciado los vecinos de la zona».
En este sentido, sostuvo que «la Cancillería boliviana cursará una nota a la Cancillería del Reino de España denunciando estos atropellos y reclamando el cumplimiento riguroso de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».
Además, el Gobierno ha anunciado la comparecencia de Margarita Robles, la ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el Congreso para dar explicaciones.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…