Dinero
La pandemia de covid-19 ha obligado a la práctica totalidad de los países a incrementar considerablemente su deuda pública para costear el impacto económico de las medidas restrictivas aplicadas para frenar al virus.
De acuerdo con cifras de Eurostat, todos los países de la Unión Europea con la excepción de Irlanda (-0,3 puntos porcentuales) registraron un aumento en sus ratio de deuda/PIB en el segundo trimestre del año, comparado con el mismo período del año anterior. Los mayores incrementos en la ratio se registraron en Francia (+14,9 pp), Bélgica (+12,9 pp), Italia (+11,9 pp) y España (+11,7 pp).
Mientras, las ratios más altas de deuda/PIB se registraban en Grecia (187,4%), Italia (149,4%), Portugal (126,1%), Bélgica (115,3%), Francia (114,1%), Chipre (113,2%) y España (110,1%). Las más bajas se encontraban en Estonia (18,5%), Bulgaria (21,3%) y Luxemburgo (23,8%).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…