Los impuestos destinados a mitigar el cambio climático y promover un uso sostenible de los recursos ascendieron a 20.640 millones de euros en España en 2016, el último ejercicio del que se tienen datos oficiales. Esta recaudación supone un 5,54% de los ingresos tributarios totales y un 1,85% del PIB, cifras que demuestran que la captación por impuestos ambientales en nuestro país es mucho más baja que la media de la UE.
Según los datos publicados por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, la proporción de impuestos medioambientales en los ingresos públicos totales procedentes de impuestos y contribuciones sociales supuso el 6,3%. Las mayores cuotas se registraron en Letonia (11,7%), Eslovenia (10,6%), Grecia (9,8%), Bulgaria (9,6%) y Croacia (9,3%) y Rumanía (9,0%), mientras que a la cola se situaron, por debajo de España, Suecia (5,1%), Bélgica (5,0%), Francia (4,9%), Alemania (4,8%) y Luxemburgo (4,6%).
En relación con el PIB, España destaca entre los países con la recaudación más baja, al no llegar al 2%. Tan solo Irlanda, con un (1,84%); Eslovaquia, con un (1,81%); y Luxemburgo, con un (1,75%), ingresaron menos por gravámenes relacionados con la protección del medio ambiente que nuestro país.
Los impuestos medioambientales, según explica Eurostat, pretenden para influir en el comportamiento de los operadores económicos, tanto productores como consumidores. “Estos impuestos también generan ingresos que el gobierno puede utilizar potencialmente para aumentar sus gastos en protección ambiental o gestión eficiente de los recursos naturales”, añade.
¿Quién paga estos tributos? En nuestro país, la mayoría de los impuestos ambientales, tanto los relativos a la energía (52%) como los relacionados con el transporte (77%), fueron pagados por los hogares. Sin embargo, en el conjunto de la UE, las empresas abonaron más de la mitad de los impuestos a la energía recaudados por los gobiernos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…