En la Unión Europea hay 30,6 millones de autónomos, el 14% de los trabajadores, según los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2016. Entre sus principales características, la oficina estadística europea destaca que dos de cada tres son hombres, algo más de la mitad tiene 45 años o más, y siete de cada 10 no tienen empleados.
Por sectores, la mayoría de los autónomos se dedican a comercio y reparación de vehículos (16%), agricultura y pesca (14%), construcción (13%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (12%).
España es uno de los países con mayor cantidad de autónomos entre la totalidad de los empleados. Concretamente, se sitúa en sexta posición con un 16%. La lista la encabeza Grecia, con un 29% de trabajadores por cuenta propia. Le siguen Italia (21%) y Polonia (18%). Por el contrario, los que tienen menos autónomos son Dinamarca (8%) y Alemania, Estonia, Luxemburgo y Suecia (9%).
Acceda a la versión completa del contenido
España, entre los países europeos con más autónomos
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…