Categorías: Nacional

España, el mercado laboral capaz de despedir y contratar al 5% de sus trabajadores en un día

¿Un día negro o una gran jornada? El 2 de julio lo tuvo todo: los inicios de mes y semana sumados a una fecha clave para el curso laboral se confabularon para que más de medio millón de personas se fueran al paro y otro medio millón encontraran trabajo. En total, 1.023.756 personas, equivalentes a más del 5% de todos los actuales afiliados a la Seguridad Social.

La cifra marca doble récord: días oscuros y luminosos en función de las altas y bajas laborales que registra el Ministerio de Empleo viene habiendo cada vez más, pero ninguno como este, capaz de destruir el 2,5% de toda la masa laboral y recuperarla con otros tantos contratos.

El precedente más inmediato data del pasado dos de enero, el primer viernes del año y el día en que 467.432 personas perdieron su trabajo y se firmaron otros 408.227 contratos. Antes, se han alcanzado picos de altas y bajas en torno al medio millón por día, aunque no en ambos sentidos a la vez.

Tras esa jornada en que las oficinas de la Seguridad Social debieron echar humo, el mes saldó con la salida masiva de empleados del sector educativo: 109.224 trabajadores menos, una caída del 12,3%, respecto al mes previo.

Julio cerró en cambio con 42.615 contratados más en sanidad, 42.600 más en comercio y otros 33.500 extra en hostelería.

La enorme temporalidad se observa también en el movimiento global que registra el Ministerio cada mes: en mayo y junio de este mismo año se han venido superando los dos millones de altas y bajas en el sistema cada 30 días.

Comparando los seis primeros meses del año con los del ejercicio anterior, se constata que la contratación indefinida aumenta en términos brutos pero apenas mejora la proporción con los miles de contratos temporales (donde también aumentan las jornadas a tiempo parcial) que cada mes se firman en España.

Acceda a la versión completa del contenido

España, el mercado laboral capaz de despedir y contratar al 5% de sus trabajadores en un día

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

4 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

4 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

5 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

6 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

7 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace