Categorías: Nacional

España, detrás de Letonia, Samoa y Namibia en libertad de prensa

El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Un día de reconocimiento o reprimenda hacia aquellos países que cumplen o incumplen el derecho a la libertad de opinión, expresión e información. Durante mucho tiempo se ha relacionado intrínsecamente la democracia con el cumplimiento de esos derechos. Sin embargo, como advierte Reporteros Sin Fronteras, las violaciones a la libertad de informar ya no son exclusivas de regímenes autoritarios.

Cada vez son más países que viven en democracia los que violan el derecho a la información. Tal y como señala Reporteros Sin Fronteras, “a fuerza de declaraciones nauseabundas, de leyes liberticidas, de conflictos de intereses e incluso de golpes y porrazos, en los regímenes democráticos se multiplican las violaciones a una libertad que es uno de los principales indicadores de su buen funcionamiento”.

En tan sólo un año, el número de países donde la situación de los medios de comunicación es “buena” o “más bien buena” disminuyó un 2,3%. La erosión de la libertad de prensa es particularmente visible en las democracias europeas. En 2017, bajan hasta los ‘mejores alumnos’, los países del norte, que solían ocupar los primeros lugares en la Clasificación Mundial elaborada por la ONG.

Aunque Europa sigue siendo la zona geográfica mejor calificada a escala global, es al mismo tiempo el continente en el que el índice se ha deteriorado más en cinco años, un 17,5%, mientras que el índice de la zona de Asia y el Pacífico experimenta una variación del 0,9% en el mismo periodo.

Caso de España

Según Reporteros Sin Fronteras, hoy en día las democracias hiperconectadas ponen más atención en cuidar su imagen que en respetar sus principios fundamentales, entre los que se encuentra el de informar libremente. Así, en abril de 2016 en España (lugar 29 de 180 del ránking) “se condenó a un fotógrafo profesional a pagar una multa de 600 euros por haber publicado en Twitter fotos de la policía deteniendo a una mujer”.

Esta sanción se impuso meses después, recuerda la ONG en un comunicado, de que se aprobara la “ley mordaza”, con la que se busca proteger “la imagen de la policía española y se restringe de manera drástica el derecho a manifestarse. Esta ley también obstaculiza legalmente el derecho de los periodistas a recabar y difundir información”.

En cualquier caso, España ha subido cinco puestos en la Clasificación de Reporteros Sin Fronteras.

¿Qué daña al periodismo?

El amarillismo, el espectáculo, la falta de rigor y los intereses políticos y económicos son los elementos que más dañan la imagen de los periodistas. Eso es lo que se concluye de una encuesta realizada por la Asociación de la Prensa de Madrid y en donde los preguntados han sido los mismos profesionales del sector.

Más estadísticas en Statista

Acceda a la versión completa del contenido

España, detrás de Letonia, Samoa y Namibia en libertad de prensa

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace