Categorías: Economía

España destruye 17.548 empleos en el sector sanitario en plena segunda ola de covid-19

El sector de Sanidad y Servicios Sociales ha destruido 17.548 empleos durante los meses de septiembre y octubre (-1.979 y -15.569 respectivamente), según ha denunciado CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, a partir de los datos de afiliación publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La formación sindical considera que estos empleos perdidos responden a “personal temporal que deja su puesto tras la reincorporación de profesionales tras las vacaciones de verano”. A su juicio, esta destrucción de empleo durante dos meses consecutivos “es inadmisible” teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y “responde a la precariedad de los puestos de trabajo en un sector fundamental para combatir los efectos del coronavirus”.

En este sentido, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados la semana pasada indican una tasa de temporalidad en las administraciones públicas del 27,9%, frente al 23,1% del sector privado.

El sindicato denuncia además que la destrucción de empleo es una muestra “de la falta de previsión de las autoridades ante la segunda oleada de la pandemia y de la ausencia de planificación sanitaria”. CSIF, que se hace eco de la preocupación del sector por el incremento de la presión asistencial, la falta de profesionales y de equipamientos adecuados para afrontar la situación, ha acudido al Defensor del Pueblo para denunciar esta situación.

En plena segunda oleada del covid-19, CSIF reclama que se dimensionen las plantillas a la situación real, con refuerzos urgentes (al menos 62.000 profesionales de manera inmediata) y la cobertura de bajas, incidencias, permisos, etcétera, que garanticen la continuidad laboral y una adecuada asistencia sanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

España destruye 17.548 empleos en el sector sanitario en plena segunda ola de covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace