Este lunes uno de noviembre será el Día de España en la 35 edición de la Feria Internacional de La Habana. Todas las comunidades bajo un mismo pabellón y sin grandes diferencias entre vascos, catalanes o gallegos en alrededor de 75 empresas muchas de ellas con larga permanencia en la isla desde los momentos más difíciles de la apuesta.
España, junto a China, Venezuela, Alemania, Francia y Rusia lideran los países más significativos en el intercambio comercial con Cuba.
María Luisa Poncela, secretario de Estado, de visita en La Habana para fomentar aún más las bilaterales ahora que se disipa gracias a Donald Trump, la llegada de empresarios estadounidenses que puedan competir en precios, calidad y prontitud. De cualquier forma, unas 16 empresas estadounidenses estarán presentes en el recinto ferial de Expocuba, un mega parque en las afueras de la capital.
Cuba en un momento muy especial que demanda una fuerte y necesaria inversión de capital extranjero que no acaba de llegar, con niveles muy por debajo de las necesidades y donde la demora de las autoridades en responder ya va siendo proverbial.
España es la única nación que posee en Cuba una Asociación de Empresarios que agrupa unas 260 empresas. Para muchas de ellas, en la inauguración oficial de la Feria, hubo un claro mensaje: se les pagará todo lo que se les debe, que son millones.
Acceda a la versión completa del contenido
España de Feria en Cuba
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…