Categorías: Nacional

España cronifica la sensación de corrupción del Gobierno

El Estado de Derecho en España goza de buena salud, según el último informe anual de la plataforma World Justice Project (WJP). Independencia judicial, seguridad en las calles y poca discriminación, entre otras virtudes que refleja el documento. Sin embargo, a pesar de la buena nueva, España parece haber cronificado una patología: la sensación de corrupción del Gobierno.

El Estado de Derecho en España está al mismo nivel que en Uruguay y Costa Rica, según el índice del WJP. El índice que evalúa el desempeño de las diferentes naciones en temáticas como corrupción, el gobierno abierto (open government), derechos fundamentales, orden y seguridad, así como justicia criminal y civil ubica a España en el puesto 23 del mundo (de 113).

Eso significa que España ha mejorado un puesto en comparación con el año pasado. En cualquier caso, la mejoría global no se traslada a la local. Entre los países con mayor renta per cápita, España está en el mismo puesto, pero en una lista donde solo son 35 los países participantes.

En líneas generales, España recibe buena nota en algunas categorías como la ausencia de conflictos civiles, seguridad en las calles, derecho a la privacidad o falta de discriminación. De hecho, la sección dedicada a los Derechos Fundamentales es la más beneficiosa para los intereses de España.

Entre todos los índices, España solo suspende en uno: la sensación de la población sobre corrupción en la legislatura.

Esta categoría se refiere a la percepción que tiene la población sobre si los funcionarios de gobierno emplean su puesto laboral para obtener ganancias privadas, entre otras características.

El Índice de Estado de Derecho del Proyecto de Justicia Mundial (WJP) 2017- 2018 es el séptimo informe de una serie anual que mide el estado de derecho basado en las experiencias y percepciones del público en general y de expertos de cada país.

En ese sentido, el índice elaborado por el WJP se basa en más de 100.000 encuestas realizadas a hogares, expertos e instituciones y mide la experiencia de todos estos colectivos en la vida diaria en relación al Estado de Derecho.

Se realiza en las categorías de Derechos Fundamentales; Ausencia de Corrupción; Acceso al Gobierno y sus instituciones por parte de los ciudadanos; Orden y Seguridad; Limitaciones a los poderes del Gobierno; Cumplimiento de la Legislación; y, funcionamiento del orden Penal y Civil.

Acceda a la versión completa del contenido

España cronifica la sensación de corrupción del Gobierno

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

39 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace