Valla de Melilla
«La inmigración irregular en España ha descendido un 25,6 por ciento en 2022, pasando de las 41.945 llegadas en 2021 a las 31.219 en 2022», señala el comunicado.
La reducción es más acusada en las entradas por vía marítima, que muestran una caída generalizada en las costas de la península, Ceuta, Islas Baleares y Canarias, tanto en el número de inmigrantes irregulares como en el de embarcaciones, indica el informe.
Las llegadas ilegales por mar descienden en un 27,9 por ciento, lo que supone una reducción de 11.170 personas respecto del año anterior. En el caso de las embarcaciones, la cifra baja en 445, un 20,7 por ciento menos.
«El descenso más significativo en números totales se produce en las Islas Canarias, donde los inmigrantes irregulares se redujeron en 6.634, desde los 22.316 hasta los 15.682, una disminución del 29,7 por ciento respecto a 2021», informa.
En el caso de las embarcaciones, la caída es aún mayor, del 35,4 por ciento, 192 menos que en 2021.
El Ministerio destaca que el progresivo descenso de la inmigración irregular, que disminuye por segundo año consecutivo y por tercera vez en cuatro años, se apoya en la política migratoria que promueve la cooperación con los países de origen y tránsito de la inmigración y refuerza la lucha contra las mafias que trafican con personas.
Esta doble estrategia, indica, permite evitar en origen cerca del 40 por ciento de las salidas hacia el territorio español.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…