Trabajador
España es el país de la UE con más contratos de trabajo temporal. El 26,8% de los empleos tienen la temporalidad como denominador común. Son 12 puntos por encima de la media europea, que se ubica en el 14,3%.
La Oficina de Estadística de la Unión Europea ha publicado este miércoles un ranking sobre el empleo temporal en Europa. España, Polonia y Portugal son los países que peor registro tienen. En el lado contrario, Rumanía, Lituania y Letonia, todos por debajo del 3,1%.
En total hay 27 millones de empleados de entre 15 y 64 años en la Unión Europea (UE) que tenían un contrato temporal en el 2017. Esto representa el 14,3% de todos los empleados en la UE. El empleo temporal ha fluctuado entre 12.7% y 14.5% en los últimos 15 años.
Esta proporción es mayor para las mujeres (14.8%) que para los hombres (13.8%).
Los jóvenes, los más afectados
Los jóvenes son quienes más padecen los contratos temporales. El año pasado casi 8 millones de jóvenes – cerca de la mitad de los empleados de entre 15 y 24 años – tenían un contrato temporal, según la información que comparte Eurostat.
En España esa cifra se dispara al 73,3% de los jóvenes. Otro ranking que lidera nuestro país.
Acceda a la versión completa del contenido
España, campeona de Europa en trabajo temporal
Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…
Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…
Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…
Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…
El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…
España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…