Así consta en la Estadística Continua de Población (ECP) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la que se observa que el crecimiento de la población en España es de 525.075 personas en términos anuales.
El crecimiento de población en España, según el INE, se debió casi exclusivamente al incremento de personas nacidas en el extranjero. Esta población nacida en el extranjero ascendió a 8.569.954 personas -mayor que la de nacionalidad extranjera- como consecuencia de los procesos de adquisición de la nacionalidad española.
A su vez, un total de 6.373.463 extranjeros residen en España, 77.016 más durante el trimestre; mientras que la población de nacionalidad española creció en 41.651 personas.
Se considera que en el tercer trimestre de 2023 la población creció en todas las comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se produjeron en Baleares (0,45%), Comunidad Valenciana (0,45%) y Comunidad de Madrid (0,42%).
Por su parte, el número de hogares alcanzó los 19.278.289 a 1 de octubre de 2023, con un aumento de 58.742 en el tercer trimestre.
Por último, las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el tercer trimestre fueron las siguientes: la colombiana (con 34.000 llegadas a España), la marroquí (24,400) y la española (23.600); mientras que las nacionalidades de los emigrantes más destacadas fueron la española (con 9.600 salidas), la marroquí (5.600) y la rumana (4.500).
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…