Turismo
El mes de febrero de 2025 ha dejado cifras muy positivas para el sector turístico en España. Con más de 5,4 millones de turistas internacionales y un gasto que ha superado los 7.260 millones de euros, el país confirma la recuperación y el crecimiento sostenido del turismo.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento respecto a febrero de 2024 ha sido notable, tanto en número de visitantes como en volumen económico.
Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor, con un millón de turistas y un incremento del 6,8%. Le siguen Francia, con 719.366 visitantes (+15,9%), y Alemania, con 616.766 (+4,1%). En el acumulado de enero y febrero, Reino Unido aportó cerca de 1,9 millones de turistas, Francia casi 1,4 millones y Alemania 1,2 millones.
Reino Unido, Francia y Alemania continúan siendo los motores del turismo internacional hacia España, acumulando millones de visitas en los primeros meses del año
Canarias fue la comunidad más visitada en febrero, acaparando el 26,8% del total. Le siguieron Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). En los dos primeros meses del año, Canarias acumuló 2,8 millones de turistas, Cataluña 2,2 millones y Andalucía 1,5 millones.
La estancia mayoritaria fue de cuatro a siete noches, representando 2,6 millones de turistas, un 5,6% más. También destaca el aumento del 15,8% entre quienes visitaron el país sin pernoctar (excursionistas). En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles crecieron un 4,2% y la vivienda en alquiler un 2,7%.
El gasto medio por turista en febrero fue de 1.345 euros, mientras que el gasto medio diario se situó en 183 euros, un 5,5% más que el año anterior. El gasto total acumulado en los dos primeros meses de 2025 ascendió a 14.392 millones de euros, con un crecimiento del 8,3%.
El turista internacional gasta más y permanece más tiempo en España, impulsando el rendimiento económico del sector
Los turistas procedentes de Reino Unido fueron los que más gastaron (16,7% del total), seguidos por Alemania (11,5%) y los Países Nórdicos (9%). El gasto de los turistas británicos aumentó un 4,3%, el de los alemanes un 0,8% y el de los nórdicos un 10,9%.
El transporte internacional no incluido en paquete turístico fue la principal partida de gasto (22%), seguido de actividades (20,9%) y alojamiento (17,1%). El gasto en alojamientos no hoteleros creció un 16,2%, mientras que el gasto de los viajeros sin paquete turístico aumentó un 8,4%.
Canarias lidera no solo en número de turistas, sino también en gasto, consolidando su papel como destino estrella del invierno español
En febrero, Canarias acumuló el 31,2% del gasto total, seguida de Cataluña (15,8%) y la Comunidad de Madrid (15,7%). En el acumulado bimensual, las mismas comunidades lideraron el gasto: Canarias (30,8%), Madrid (17,6%) y Cataluña (15,6%).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…