Nacional

España avanza en el Índice de Democracia de The Economist y se mantiene como una democracia plena

El país mantiene su estatus de «democracia plena», sobresaliendo en pluralismo y libertades civiles, mientras que la participación política sigue siendo su punto más débil.

España entre las democracias plenas en un contexto global de declive

España ha mejorado su clasificación en el Índice de Democracia de 2024, elaborado por la unidad de inteligencia de The Economist (EIU). Con una puntuación de 8,13, ha avanzado dos posiciones y se mantiene dentro de los países considerados como «democracias plenas», categoría en la que solo figuran 25 naciones a nivel mundial.

En Europa Occidental, España es uno de los cinco países que mejoraron su puntuación respecto a 2023, junto con Luxemburgo, Portugal, Suiza y el Reino Unido. En contraste, otras seis naciones, incluidas Francia y Alemania, sufrieron un retroceso en su calificación.

España destaca en pluralismo y libertades civiles

Puntuación por categorías:

  • Procesos electorales y pluralismo: 9,58
  • Libertades civiles: 8,82
  • Funcionamiento del gobierno: 7,50
  • Cultura política: 7,50
  • Participación política (su punto más débil): 7,22

España ocupa la posición 13 en la clasificación regional de Europa Occidental, donde el índice general se mantuvo estable o mejoró, a diferencia del declive democrático global observado en la mayoría de regiones.

El índice de democracia cae a nivel mundial

A nivel global, el Índice de Democracia descendió de 5,23 en 2023 a 5,17 en 2024, su peor nivel desde su creación en 2006. Según el informe, 130 de los 167 países evaluados vieron deteriorada o invariable su puntuación, reflejando un crecimiento del autoritarismo y el desencanto con los sistemas democráticos.

Distribución de los regímenes en 2024:

  • Democracias plenas: 25 países (15 % del total, 6,6 % de la población mundial).
  • Democracias defectuosas: 46 países (27,5 % del total, 38,4 % de la población mundial).
  • Regímenes híbridos: 36 países (21,6 %).
  • Regímenes autoritarios: 60 países (35,9 %).

El 39,2 % de la población mundial vive bajo un régimen autoritario, lo que confirma la tendencia global hacia la erosión democrática.

Liderazgo nórdico y retrocesos en potencias occidentales

Los cinco países con mejor puntuación en 2024:

  1. Noruega
  2. Nueva Zelanda
  3. Islandia
  4. Suecia
  5. Suiza (sube en la clasificación)

Casos destacados:

  • Estados Unidos sigue clasificado como una «democracia defectuosa» en el puesto 28.
  • Francia ha descendido a la categoría de democracia defectuosa.

América Latina: Uruguay y Costa Rica, las únicas democracias plenas

En América Latina, solo Uruguay y Costa Rica mantienen el estatus de democracias plenas, mientras que países como Chile, República Dominicana, Argentina, Brasil, Colombia y Panamá se encuentran en la categoría de democracias defectuosas.

En cuanto a Argentina, el informe apunta que la estabilidad del Gobierno de Javier Milei dependerá de su capacidad para lograr avances económicos y mejorar los estándares de vida.

Conclusión: el auge del populismo y los desafíos de la democracia

Según Joan Hoey, directora del Índice de Democracia, el aumento del descontento ciudadano con los sistemas democráticos ha impulsado el auge de figuras populistas como Donald Trump, Nigel Farage, Javier Milei y Marine Le Pen.

A pesar de los avances de España, el informe deja en evidencia la crisis global de la democracia, marcada por el aumento del autoritarismo y el descontento con la gobernanza tradicional.

Acceda a la versión completa del contenido

España avanza en el Índice de Democracia de The Economist y se mantiene como una democracia plena

Carlos Moyano

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace