Nacional

España alcanza un nuevo récord de población impulsada por la llegada de extranjeros

España sigue batiendo récords demográficos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de residentes alcanzó un nuevo máximo histórico tras el fuerte repunte registrado entre abril y junio. La Estadística Continua de Población (ECP) confirma que el motor de este crecimiento vuelve a ser la inmigración, frente a la caída sostenida de los nacimientos entre la población autóctona.

El peso de la inmigración en el aumento poblacional

Durante el segundo trimestre de 2025, el número de personas extranjeras residentes en España creció en 95.277, situándose en 7.050.174. Esta subida representa más del 79% del total del crecimiento poblacional del trimestre.

En paralelo, el número de personas con nacionalidad española también aumentó, pero en menor medida: 24.534 nuevos ciudadanos gracias a los procesos de adquisición de nacionalidad.

Esta dinámica confirma que la presión demográfica positiva sobre el país viene casi exclusivamente de la mano de la inmigración, ya que el número de personas nacidas en España continúa en retroceso, como ha venido ocurriendo de forma sostenida en los últimos años.

Nuevo máximo histórico de población en España

A 1 de julio de 2025, España contaba con 49.315.949 residentes, lo que supone la cifra más alta de la serie histórica registrada por el INE.

Concepto Cifra (2º trim. 2025)
Población total 49.315.949 habitantes
Incremento trimestral total +119.811 personas
Extranjeros residentes 7.050.174 (+95.277)
Españoles (incl. nuevas nacionalidades) +24.534

Este hito demográfico refleja un país cada vez más diverso, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del equilibrio generacional, ya que la base del crecimiento continúa alejándose del nacimiento de nuevos españoles y se apoya cada vez más en la llegada de población extranjera.

Tendencia prolongada de caída entre los nacidos en España

La Estadística Continua de Población también revela que, a pesar del aumento total de residentes, el número de nacidos en España sigue disminuyendo. La natalidad continúa en mínimos históricos, una tendencia preocupante que ya ha sido advertida en anteriores informes del INE y que tiene profundas implicaciones para el sistema de pensiones, educación y mercado laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

España alcanza un nuevo récord de población impulsada por la llegada de extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

27 minutos hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

10 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

14 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

14 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

15 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

16 horas hace