Contraportada

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Este sector, que representa el 1,2% del total del empleo en el país, ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la dinamización de clubes, gimnasios, eventos deportivos y la fabricación de artículos deportivos.

Cifras y crecimiento sólido

El empleo en el ámbito deportivo ha crecido un 8,7% con respecto a 2022 y un 14,1% con respecto a 2021, cuando la cifra de trabajadores era de 222.900 personas.

El sector deportivo mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento del 14,1% en los últimos tres años

Además, la empleabilidad en este ámbito se mantiene mayoritariamente asalariada (86%), con un 56,5% de contratos a tiempo completo y un 43,5% a tiempo parcial.

Jóvenes y profesionales con alta formación

El 53,6% de los empleados en el sector deportivo tiene menos de 35 años, un porcentaje notablemente superior al del conjunto del mercado laboral español, donde solo el 25% de los trabajadores se encuentra por debajo de esa edad.

Más de la mitad de los empleados del sector deportivo son menores de 35 años, destacando su dinamismo y capacidad de renovación

Además, la formación de los empleados en el sector deportivo es superior a la media nacional. Mientras que en el conjunto del empleo en España el 46,7% de los trabajadores tiene estudios superiores, en el sector deportivo este porcentaje asciende al 51,4%.

Diversidad de roles y áreas de oportunidad

El sector deportivo ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales. Entre los 255.000 trabajadores contabilizados, se incluyen perfiles que abarcan desde gestores de instalaciones deportivas, empleados de clubes y gimnasios, organizadores de eventos deportivos y fabricantes de artículos deportivos, hasta deportistas, entrenadores e instructores de actividad física.

El empleo deportivo abarca desde la gestión de instalaciones y la fabricación de artículos hasta la actividad de entrenadores y deportistas

Modalidades laborales y perspectivas a futuro

El empleo vinculado al deporte mantiene una mayor presencia masculina, con un 59,8% de hombres, frente al 40,2% de mujeres. Sin embargo, la tendencia está cambiando y en 2024 la participación femenina ha crecido un 0,3% respecto al año anterior.

El empleo femenino en el deporte sigue en ascenso, aunque aún representa menos del 50% de los trabajadores del sector

Las perspectivas del sector apuntan a un crecimiento sostenido, impulsado por la creciente demanda de actividades deportivas y la profesionalización de la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Valentina Álvarez

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace