Contraportada

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Este sector, que representa el 1,2% del total del empleo en el país, ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la dinamización de clubes, gimnasios, eventos deportivos y la fabricación de artículos deportivos.

Cifras y crecimiento sólido

El empleo en el ámbito deportivo ha crecido un 8,7% con respecto a 2022 y un 14,1% con respecto a 2021, cuando la cifra de trabajadores era de 222.900 personas.

El sector deportivo mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento del 14,1% en los últimos tres años

Además, la empleabilidad en este ámbito se mantiene mayoritariamente asalariada (86%), con un 56,5% de contratos a tiempo completo y un 43,5% a tiempo parcial.

Jóvenes y profesionales con alta formación

El 53,6% de los empleados en el sector deportivo tiene menos de 35 años, un porcentaje notablemente superior al del conjunto del mercado laboral español, donde solo el 25% de los trabajadores se encuentra por debajo de esa edad.

Más de la mitad de los empleados del sector deportivo son menores de 35 años, destacando su dinamismo y capacidad de renovación

Además, la formación de los empleados en el sector deportivo es superior a la media nacional. Mientras que en el conjunto del empleo en España el 46,7% de los trabajadores tiene estudios superiores, en el sector deportivo este porcentaje asciende al 51,4%.

Diversidad de roles y áreas de oportunidad

El sector deportivo ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales. Entre los 255.000 trabajadores contabilizados, se incluyen perfiles que abarcan desde gestores de instalaciones deportivas, empleados de clubes y gimnasios, organizadores de eventos deportivos y fabricantes de artículos deportivos, hasta deportistas, entrenadores e instructores de actividad física.

El empleo deportivo abarca desde la gestión de instalaciones y la fabricación de artículos hasta la actividad de entrenadores y deportistas

Modalidades laborales y perspectivas a futuro

El empleo vinculado al deporte mantiene una mayor presencia masculina, con un 59,8% de hombres, frente al 40,2% de mujeres. Sin embargo, la tendencia está cambiando y en 2024 la participación femenina ha crecido un 0,3% respecto al año anterior.

El empleo femenino en el deporte sigue en ascenso, aunque aún representa menos del 50% de los trabajadores del sector

Las perspectivas del sector apuntan a un crecimiento sostenido, impulsado por la creciente demanda de actividades deportivas y la profesionalización de la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Los incendios también devoran Portugal: “Estamos en mitad de una guerra”

Las llamas ya han calcinado en lo que va de año unas 75.000 hectáreas en…

2 horas hace

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett…

2 horas hace

Estas son las 10 universidades españolas que están entre las 500 mejores del mundo

El ranking, que se publica cada 15 de agosto, sigue liderado por la Universidad de…

3 horas hace

Intel vuela en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de Trump en su capital

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, recoge Europa Press, la Administración liderada…

4 horas hace

¿Qué hay dentro de tu neumático? Una mirada microscópica a la construcción moderna de neumáticos

Cuando observamos un neumático desde el exterior, lo vemos como una simple pieza de caucho…

4 horas hace

El Ibex abre con una subida del 0,68% y supera los 15.300 puntos

Las mayores subidas las protagonizan BBVA y Sabadell, con repuntes del 1,87%y el 1,11%, respectivamente,…

4 horas hace