Contraportada

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Este sector, que representa el 1,2% del total del empleo en el país, ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la dinamización de clubes, gimnasios, eventos deportivos y la fabricación de artículos deportivos.

Cifras y crecimiento sólido

El empleo en el ámbito deportivo ha crecido un 8,7% con respecto a 2022 y un 14,1% con respecto a 2021, cuando la cifra de trabajadores era de 222.900 personas.

El sector deportivo mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento del 14,1% en los últimos tres años

Además, la empleabilidad en este ámbito se mantiene mayoritariamente asalariada (86%), con un 56,5% de contratos a tiempo completo y un 43,5% a tiempo parcial.

Jóvenes y profesionales con alta formación

El 53,6% de los empleados en el sector deportivo tiene menos de 35 años, un porcentaje notablemente superior al del conjunto del mercado laboral español, donde solo el 25% de los trabajadores se encuentra por debajo de esa edad.

Más de la mitad de los empleados del sector deportivo son menores de 35 años, destacando su dinamismo y capacidad de renovación

Además, la formación de los empleados en el sector deportivo es superior a la media nacional. Mientras que en el conjunto del empleo en España el 46,7% de los trabajadores tiene estudios superiores, en el sector deportivo este porcentaje asciende al 51,4%.

Diversidad de roles y áreas de oportunidad

El sector deportivo ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales. Entre los 255.000 trabajadores contabilizados, se incluyen perfiles que abarcan desde gestores de instalaciones deportivas, empleados de clubes y gimnasios, organizadores de eventos deportivos y fabricantes de artículos deportivos, hasta deportistas, entrenadores e instructores de actividad física.

El empleo deportivo abarca desde la gestión de instalaciones y la fabricación de artículos hasta la actividad de entrenadores y deportistas

Modalidades laborales y perspectivas a futuro

El empleo vinculado al deporte mantiene una mayor presencia masculina, con un 59,8% de hombres, frente al 40,2% de mujeres. Sin embargo, la tendencia está cambiando y en 2024 la participación femenina ha crecido un 0,3% respecto al año anterior.

El empleo femenino en el deporte sigue en ascenso, aunque aún representa menos del 50% de los trabajadores del sector

Las perspectivas del sector apuntan a un crecimiento sostenido, impulsado por la creciente demanda de actividades deportivas y la profesionalización de la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

España acelera el crecimiento del empleo deportivo

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace