Nacional

España abre la puerta al envío de tanques Leopard a Ucrania

“Desde el 24 de febrero, que se produjo la terrible invasión por parte de Rusia a Ucrania, España ha estado siempre enviando material de todo tipo, incluido militar, en absoluta coordinación con los aliados”. Así lo ha señalado Robles en declaraciones a la Agencia Efe, en las que ha destacado que “España está dispuesta, dentro de esa coordinación, a tratar con nuestros aliados todo lo que sea necesario y haga referencia al envío de Leopards, al entrenamiento para su utilización y ayudar en su sostenimiento y mantenimiento”.

Tras dejar claro que el Gobierno está “a la espera de que Alemania, públicamente y oficialmente, establezca su voluntad de enviar carros Leopard a Ucrania o permitir que otros países lo envíen”, la ministra ha lanzado un aviso. Y es que, los tanques requieren de una revisión. “España es verdad que tiene Leopards, pero la inmensa mayoría necesitan una puesta a punto cuarto escalón”, ha explicad Margarita Robles.

Según ha incidido, “nos pondremos en contacto con nuestros aliados” y “en función de lo que se nos planteen veremos la disponibilidad”, recoge la citada agencia, y se decretará “la necesidad de poner a punto algunos de ellos, porque algunos otros están en un estado lamentable que no pueden ser objeto de entrega”.

Las palabras de la titular de Defensa se han producido después de que el Gobierno de Alemania haya aprobado el envío de estos tanques a las Fuerzas Armadas de Ucrania y haya dado también ‘luz verde’ a que terceros países propietarios de estos carros de combate hagan lo propio, según fuentes consultadas por DPA.

Podemos recuerda cuando Robles dijo que los Leopard no se podían enviar

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha recuperado este miércoles las palabras de hace seis meses de la ministra diciendo que el envío a Ucrania de los Leopard almacenados en Zaragoza era inviable y además supondría un riesgo para las personas.

“No se usan y están en Zaragoza desde hace muchos años, no es posible porque están en una situación absolutamente lamentable”, dijo el 2 de agosto en una visita a la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) en la base aérea de Torrejón de Ardoz, recoge Europa Press. Según aseguró, se habían hecho los “exámenes correspondientes” a los carros de combate y comprobado que no era posible su donación a Ucrania. “Están en una situación que no se pueden utilizar y no los podemos dar porque sería un riesgo para las personas”, ahondo.

En una entrevista a esta agencia ese mismo día, la ministra de Defensa insistió en que su reparación tendría un coste “excesivamente alto” y además “supondría un riesgo para sus usuarios finales”.

También el portavoz de Podemos Pablo Fernández ha recuperado las palabras de Robles del mes de agosto. “Nosotros seguiremos apostando por desescalar el conflicto y por la paz. Ahí es donde se tiene que encontrar España”, ha reivindicado.

En la misma línea, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha rechazado la posibilidad de que España envíe carros de combate a Ucrania, al pronosticar que solo contribuirá a una “escalada bélica” y podría tener una respuesta “imprevisible y peligrosa” por parte de Rusia, en su condición de potencia nuclear.

Aviso de FAES: enviarlos desprotege Ceuta y Melilla

La Fundación Faes se ha hecho eco de la decisión de Alemania de entregar estos carros ce combate a Ucrania y avisa sobre las consecuencias en España en caso de hacer lo propio. En este sentido, apunta que España tiene 108 tanques Leopard-2A4 y 219 Leopard-2E. Sobre los primeros, “España no debería comprometerse a enviarlos porque dejarían sin cobertura defensiva a Ceuta y Melilla”, asegura.

“Sin embargo, respecto a los Leopard-2E que están en Zaragoza, en los almacenes del Ejército de Tierra, se plantean dos problemas”, explica. “El primero es su mal estado de conservación, que hacen necesario una puesta al día de los mismos que podría dilatar en exceso su entrega”, algo que ha reconocido la propia Robles. “El otro problema”, continúa en un análisis enviado a los medios, “es que los numerosos componentes de los Leopard-2E son españoles, lo que añadiría dificultades logísticas a Ucrania en su reparación y mantenimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

España abre la puerta al envío de tanques Leopard a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace