Aula
Entre los países de la UE, Luxemburgo tuvo la mayor proporción de estudiantes extranjeros entre los estudiantes de educación superior (52,3%), seguido a distancia por Malta (29,6%) y Chipre (22,3%).
Por el contrario, Grecia (3,0%), Croacia (3,7%) y España (4,3%) registraron las cuotas más bajas.
En 20 países de la UE, el mayor grupo de estudiantes extranjeros provenía de otros países europeos. Esta proporción fue mayor en Eslovaquia (91,3%), seguida de Eslovenia (89,4%) y Croacia (89,0%).
Según la Oficina Estadística europea, los estudiantes de Asia fueron el grupo más grande de estudiantes extranjeros en Irlanda (45%), Finlandia (43,35%), Alemania (40,1%) e Italia (36%).
En Francia, más de la mitad (52,3%) de los estudiantes universitarios extranjeros en 2023 procedían de África, que también era el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en Portugal (42,1%).
En España, la mayoría de los estudiantes extranjeros de educación superior (46,7%) procedían del Caribe, América Central y América del Sur, destaca Eurostat.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…