Aula
Entre los países de la UE, Luxemburgo tuvo la mayor proporción de estudiantes extranjeros entre los estudiantes de educación superior (52,3%), seguido a distancia por Malta (29,6%) y Chipre (22,3%).
Por el contrario, Grecia (3,0%), Croacia (3,7%) y España (4,3%) registraron las cuotas más bajas.
En 20 países de la UE, el mayor grupo de estudiantes extranjeros provenía de otros países europeos. Esta proporción fue mayor en Eslovaquia (91,3%), seguida de Eslovenia (89,4%) y Croacia (89,0%).
Según la Oficina Estadística europea, los estudiantes de Asia fueron el grupo más grande de estudiantes extranjeros en Irlanda (45%), Finlandia (43,35%), Alemania (40,1%) e Italia (36%).
En Francia, más de la mitad (52,3%) de los estudiantes universitarios extranjeros en 2023 procedían de África, que también era el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en Portugal (42,1%).
En España, la mayoría de los estudiantes extranjeros de educación superior (46,7%) procedían del Caribe, América Central y América del Sur, destaca Eurostat.
La última encuesta del Eurobarómetro refleja un dilema que atraviesa a la ciudadanía europea: impuestos…
La aprobación de este acuerdo supone un paso histórico en la gobernanza global, ya que…
Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…