Aula
Así lo publica Eurostat, que en un reciente informe de talla que en la educación secundaria superior, esta proporción fue del 34,8%, lo que marca un aumento de 1,0 pp en comparación con 2022 (33,8%).
En nueve países de la UE, más del 90% del alumnado de educación secundaria superior general estudió dos o más lenguas extranjeras. Los porcentajes más altos se registraron en Francia (99,8%), Rumanía (99,1%) y Chequia (98,5%).
Por el contrario, Portugal (6,7%), Irlanda (10,4%) y España (22,4%) registraron los porcentajes más bajos de estudiantes que estudian dos o más idiomas extranjeros.
En cuanto a la educación secundaria superior profesional, Rumanía fue el único país de la UE donde casi todos los estudiantes (97,2%) estudiaron 2 o más idiomas extranjeros en 2023, seguido de Finlandia (85%) y Polonia (78%).
Los porcentajes más bajos de estudiantes que estudian dos o más idiomas extranjeros se observaron entre los estudiantes de formación profesional en Malta (0,0%), España y Grecia (ambos 0,1%).
En 2023, el inglés fue la lengua extranjera más estudiada en la educación general y profesional en el nivel secundario superior en la UE, con un 96% y un 80,1% de estudiantes aprendiéndolo, respectivamente.
En cuanto a educación general, el español ocupó el segundo lugar (27,1%), seguido del alemán (21,2%), el francés (20,8%) y el italiano (3,2%).
En la formación profesional, el idioma alemán ocupó el segundo lugar (18,1%), seguido del francés (14,1%), el español (6,6%) y el ruso (2,3%).
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…