Aula
Así lo publica Eurostat, que en un reciente informe de talla que en la educación secundaria superior, esta proporción fue del 34,8%, lo que marca un aumento de 1,0 pp en comparación con 2022 (33,8%).
En nueve países de la UE, más del 90% del alumnado de educación secundaria superior general estudió dos o más lenguas extranjeras. Los porcentajes más altos se registraron en Francia (99,8%), Rumanía (99,1%) y Chequia (98,5%).
Por el contrario, Portugal (6,7%), Irlanda (10,4%) y España (22,4%) registraron los porcentajes más bajos de estudiantes que estudian dos o más idiomas extranjeros.
En cuanto a la educación secundaria superior profesional, Rumanía fue el único país de la UE donde casi todos los estudiantes (97,2%) estudiaron 2 o más idiomas extranjeros en 2023, seguido de Finlandia (85%) y Polonia (78%).
Los porcentajes más bajos de estudiantes que estudian dos o más idiomas extranjeros se observaron entre los estudiantes de formación profesional en Malta (0,0%), España y Grecia (ambos 0,1%).
En 2023, el inglés fue la lengua extranjera más estudiada en la educación general y profesional en el nivel secundario superior en la UE, con un 96% y un 80,1% de estudiantes aprendiéndolo, respectivamente.
En cuanto a educación general, el español ocupó el segundo lugar (27,1%), seguido del alemán (21,2%), el francés (20,8%) y el italiano (3,2%).
En la formación profesional, el idioma alemán ocupó el segundo lugar (18,1%), seguido del francés (14,1%), el español (6,6%) y el ruso (2,3%).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…