El presidente de la Junta, Juanma Moreno (i), durante su reunión con el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas (d), en el marco de las reuniones con los partidos con representación parlamentaria para abordar la negociación del proyecto de Presupuesto - María José López - Europa Press
Así lo ha trasladado el dirigente socialista en una comparecencia ante la prensa en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, tras mantener una reunión con el presidente de la Junta que ha valorado como «positiva» y en la que se ha «podido iniciar un diálogo constructivo» entre el jefe del Ejecutivo andaluz y «el principal partido del Parlamento» andaluz, el PSOE-A, que es el que cuenta con más diputados en la Cámara aunque lidera la oposición merced al acuerdo de gobierno que alcanzaron PP y Ciudadanos (Cs) y que contó con el apoyo de Vox para la investidura de Juanma Moreno al inicio de la legislatura.
Espadas ha indicado que, tras esta reunión, espera «en los próximos días recibir la llamada del consejero» de Hacienda, Juan Bravo, también presente en este encuentro, «para situar las primeras reuniones técnicas», que, según ha apostillado el líder del PSOE-A, «tendremos que acelerar para ver la posibilidad de un acuerdo antes de que el proyecto de Presupuestos llegue a sede parlamentaria y decidir la posición política» del Grupo Socialista en la Cámara.
El líder socialista ha dicho que se va de esta reunión «con la sensación de que es posible un acuerdo político» que, si al final se logra, «sería histórico para Andalucía y, sin duda, un mensaje muy potente de que otra forma de entender la política en España es posible», según ha añadido.
En esa línea, Espadas ha sostenido que «un acuerdo político entre las dos principales fuerzas» andaluzas es «un mensaje claro de que es posible avanzar en este país en grandes acuerdos de Estado entre los dos grandes partidos políticos que tienen la mayoría de respaldo popular», y que eso «nos centra y estabiliza en lo que necesita ahora mismo España y Andalucía, que es la recuperación económica y poner solución a los problemas» de la ciudadanía.
Se trata de «no dejar que permanentemente la política sea un problema para los ciudadanos más que una solución», ha añadido Espadas antes de comentar que «vamos a trabajar» en la búsqueda de ese acuerdo y, «si lo conseguimos, seguramente habremos hecho un gran favor a la política española y habremos tomado una buena decisión para los intereses de los andaluces».
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…