Comunidad de Madrid

Escudero se abre ahora a estudiar la vuelta de las 35 horas en un nuevo capítulo en el conflicto sanitario

A escasas horas de que este miércoles arranquen dos días de paros de los médicos de los hospitales públicos de la región, que se unen a la huelga de Atención Primaria iniciada el pasado 21 de noviembre, Escudero se ha vuelto a ver con los sindicatos. Y las conclusiones de este encuentro distan mucho dependiendo de a quién se escuche.

Así, cuatro de las organizaciones de la Mesa Sectorial destacan  que, “como principal novedad”, la Consejería de Sanidad “va a presentar a la de Hacienda un estudio con el coste real de la vuelta a las 35 horas semanales”. Según aseguran CCOO, UGT, SATSE y CSIF en una nota conjunta, el departamento de Escudero “quiere dejar claro a Hacienda que el coste de esta medida no es tan elevado en este momento como hace unos años, cuando se realizó el último estudio económico, por lo que los sindicatos entendemos que existe viabilidad económica para llevarlo a cabo de forma inmediata”.

Además, “los responsables de la Consejería de Sanidad se han comprometido a que todos los profesionales que han aprobado a OPE de 2018 estén incorporados antes de verano”. “De igual forma, la Administración ha informado que en la Mesa Sectorial de Sanidad del mes de marzo se va a incluir la negociación de un cambio en la Instrucción que regula la jornada laboral semanal de 37’5 horas, vigente en la actualidad en el Sermas”, exponen estas organizaciones.

No obstante, los cuatro sindicatos mantienen la concentración convocada para el próximo 9 de marzo frente a la Consejería de Sanidad “ya que no hay un acuerdo por escrito con la Administración” sobre estos temas.

Para el otro sindicato presente, Amyts, ha sido una reunión “que habría tenido más sentido al inicio de la legislatura y que se hubiera hecho de forma periódica, pero bueno, bienvenida cuando se ha producido”. Según ha valorado su secretaria general, Ángela Hernández, se ha tratado de una cita “de carácter cordial” en la que el consejero “nos ha preguntado por nuestras inquietudes y hemos hecho una ronda para exponérselas”. “El clima ha sido bueno”, ha asegurado.

Dicho esto, ha manifestado que “no se ha avanzado respecto a ninguno de los temas” de la huelga de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria o de la huelga hospitalaria, “puesto que eso habrá que tratarlo con los respectivos comités de huelga”.

Devolución de 232 euros mensuales

El propio Enrique Ruiz Escudero ha dado cuenta de las propuestas trasladadas en esta mesa en un vídeo en el que además ha anunciado la devolución de los 232 euros mensuales a los profesionales de hospitales que hacen guardia por la jornada de 37 horas y media. También ha confirmado “la posibilidad de la reducción de jornada laboral a 35 horas, algo que hay que tratar en Mesa de Función Pública, aunque sí que estudiaremos su impacto económico”.

Tras esto, ha presumido de que la Consejería de Sanidad “sigue presentando soluciones laborales” y espera que los sindicatos “den una respuesta laboral y no política”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escudero se abre ahora a estudiar la vuelta de las 35 horas en un nuevo capítulo en el conflicto sanitario

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace