Economía

Escrivá responde al Banco de España y ve poco «sofisticado» su análisis sobre las pensiones

En relación «a los mecanismos automáticos de ajuste» que reclama la institución en su informe para adaptar algunos parámetros del sistema a los cambios que se produzcan en las dinámicas demográficas y económicas, Escrivá se ha mostrado «muy sorprendido» por tal sugerencia, pues las reglas automáticas en el ámbito fiscal y monetario han mostrado un «fracaso abrumador».

«Está claramente demostrado que las reglas automáticas ‘per se’ tienden a fallar (…) Los bancos centrales cada vez se han ido alejando más de las reglas automáticas y yendo hacia reglas más flexibles», ha subrayado Escrivá en la rueda de prensa para ofrecer datos sobre la evolución de la afiliación hasta mediados de mayo.

El ministro ha recordado que el mecanismo de ajuste automático que estableció la reforma de pensiones de 2013 «tuvo una vida muy cortita» y ha defendido, en su lugar, el mecanismo de equidad intergeneracional que se ha introducido en la reforma de pensiones y que ha definido como una medida «semiautomática» y «sofisticada», consistente en una «función de reacción» y «en una regla de decisión», aunque no automática.

Así, ha explicado que, en función de las proyecciones de gasto de Europa cada tres años, si pasado un tiempo razonable, hacia 2030, se produce una brecha con respecto a las previsiones, es cuando deben tomarse decisiones, ya sea sobre los ingresos, los gastos o ambos.

«No tiene sentido hacer una regla automática a diez años vista (…). Sabemos mucho de reglas, Fui presidente de la AIReF durante seis años, era el responsable del cumplimiento de las reglas fiscales en España. Por tanto, que me hablen a mi de reglas… En fin. Las reglas automáticas no funcionan en ningún sitio», ha enfatizado.

En lo que respecta a la indiciación de las pensiones al IPC, medida sobre la que alerta el Banco de España por su coste para las arcas públicas en el actual contexto inflacionario, el ministro ha recordado que esta fórmula es fruto de un acuerdo de casi todo el arco parlamentario y de todos los agentes sociales. «Eso es lo que importa», ha subrayado.

Además, ha indicado que las medidas que se han adoptado en el ámbito de las pensiones «a 20 años vista» y que la estabilidad de precios está garantizada, pues es la misión de los bancos centrales que esto sea así. «Podemos estar tranquilos de que el fenómeno de la inflación es transitorio y no afecta a nuestros cálculos», ha afirmado Escrivá.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá responde al Banco de España y ve poco «sofisticado» su análisis sobre las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace