Categorías: Economía

Escrivá promete que el fondo de pensiones público facilitará el ahorro de pymes y autónomos

El ministro de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha resaltado que el fondo de pensiones público que creará el Gobierno, con grandes economías de escala, serán «una opción fácil» y facilitará que cada trabajador, y concretamente pymes, autónomos y empleados públicos, pueda ahorrar de forma «sencilla» y con las ventajas que pueden ofrecer las nuevas tecnologías.

Durante su intervención en la VI edición de la jornada ‘Planes de Pensiones en España’ organizada por Cinco Días, el ministro ha asegurado que es «necesario» un cambio de modelo que apueste decididamente por los planes de pensiones colectivos, que son los que tienen comisiones más bajas y que presentan un «infradesarrollo» en el que el Gobierno quiere trabajar.

Escrivá ha mostrado su voluntad de extender la cobertura de los planes de pensiones de empleo a más de la mitad de población ocupada, haciéndolos llegar especialmente a pymes, autónomos y empleados públicos, lo que supondría multiplicar la cobertura actual de penetración de los planes colectivos por tres o cuatro veces.

Para ello, el Ejecutivo se ha comprometido a legislar de forma inmediata en la creación de un fondo público de gestión privada, que será «el instrumento más importante para solventar uno de los cuellos de botella en el área de la promoción de los fondos de pensiones en el ámbito de las pymes, los autónomos y los empleados públicos».

El ministro ha reconocido que los planes en el ámbito de las pymes tienen un «escaso desarrollo», ya que al tener comisiones menores y un coste de asesoramiento más elevado los hace poco atractivos para las entidades bancarias y aseguradoras que los comercializan y que «tienden a focalizarse en otros productos para alcanzar sus objetivos de venta», ha lamentado.

En este escenario, su voluntad es facilitar el ahorro colectivo entre las pymes, autónomos y trabajadores públicos para que tengan «una oferta competitiva de gestión privada, que sea amplia, accesible y barata».

En este punto, ha asegurado que su Ministerio estará atento a «muchas innovaciones» y se ha referido, entre otros ejemplos, a favorecer el ahorro fácil vinculado al consumo. «Es un instrumento muy interesante que nos puede dar nuevas opciones y que tenemos que ver cómo implementar en nuestro marco», ha apuntado.

Escrivá ha lamentado que los planes complementarios en España, con la excepción del País Vasco, son «una asignatura pendiente» en la que el Gobierno empezará a legislar, una vez que ha identificado dónde está el problema.

En este sentido, ha recordado que el proyecto de Presupuestos Generales el Estado de 2021 «ya contiene las disposiciones de arranque y los compromisos» y en los próximos meses se discutirán los detalles de cómo va a generarse la promoción de planes complementarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá promete que el fondo de pensiones público facilitará el ahorro de pymes y autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace