Categorías: Nacional

Escrivá pide no caer en el alarmismo: la subida de las pensiones es “manejable”

El aumento del gasto en pensiones por el envejecimiento de la población es “manejable”. Así lo ha señalado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la comisión del Congreso sobre el Pacto de Toledo, en la que ha defendido que el sistema es “solvente” a día de hoy y ha pedido no caer en el alarmismo.

“La Seguridad Social es solvente en este momento”, ha explicado Escrivá en su comparecencia, aunque “a partir de mediados de la década va a haber un aumento del gasto por el envejecimiento demográfico”. Este envejecimiento, “indiscutible”, genera “una presión al alza en gasto en pensiones”, pero a su juicio “es manejable con los instrumentos adecuados puestos en marcha”, pese a lo que puedan decir algunos “estudios alarmistas”.

“A finales de los 90 la proyección del déficit de la Seguridad Social es que estaría a día de hoy por encima del 3% cuando estamos en el 1,4%”. “Tendían a pensar que la población española iba a decrecer, que se iba a perder fuerza de trabajo o que ante una japonización aguda la economía no iba a responder”, ha enfatizado el ministro, y “esto que tiene poco sentido es la hipótesis fundamental de muchos estudios”. “Tenemos un problema, sí; es manejable, sí”, ha zanjado Escrivá.

“Nos parece que el Pacto Toledo, por supuesto, es el marco idóneo para acabar con incertidumbre a los pensionistas”, ha continuado el titular de Seguridad Social, que ha recordado que “en las recomendaciones del Pacto ya hay un borrador muy avanzado”. “Ese borrador es un punto de partida excelente para desarrollar a partir de él el modelo de pensiones de futuro”.

Durante su exposición, Escrivá ha puesto especial énfasis en trasladar el mensaje de solvencia del Sistema y eliminar la incertidumbre que pesa sobre los pensionistas. Este doble objetivo pasa por “atajar el déficit contable no económico del sistema de pensiones”.

“Estamos visualizando una situación distinta, trasladando la idea de que el déficit está en la Seguridad Social”, se ha lamentado, “y esto tiene que ver que se ha sobrecargado la Seguridad Social con gastos impropios y merma de ingresos”. “La lista de gastos que se financian con cotizaciones sociales, y que en otros países no es así, es numerosa”, ha explicado. Por ello, “si hiciéramos una reordenación de gastos y trasladáramos a la Administración Central lo que realmente tiene que financiarse con impuestos o deuda tendríamos una situación distinta”.

“Este tema, que es más contable que otra cosa, lo que está llevando es trasladar una visión inadecuada sobre la situación de la Seguridad Social”, ha insistido, que se ha dejado notar en que la preocupación por las pensiones esté en “máximos”, “muy por encima de hace 25 años cuando se inició el Pacto de Toledo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá pide no caer en el alarmismo: la subida de las pensiones es “manejable”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

24 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace