Categorías: Economía

Escrivá garantiza que el ingreso mínimo vital no afectará a las pensiones y carga contra el PP por insinuarlo

El ministro de Inclusión Segiridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que la financiación del Ingreso Mínimo Vital (IVM) puesto en marcha por el Gobierno no afectará a la pensiones ni a los sueldos de los funcionarios y ha cargado contra el PP por insinuarlo.

Durante la sesión del Pleno del Senado, el representante ‘popular’, Javier Puente, ha preguntado en dos ocasiones a Escrivá a cargo de qué partidas se hará frente a la puesta en marcha de estas ayudas y si se verán reducidas las pensiones o los sueldos de los funcionarios por este motivo.

Tras explicar que en la Ley General de la Seguridad Social se recoge que «la acción protectora de la Seguridad Socia en su modalidad no contributiva y universal, se financiará mediante aportaciones del Estado a los presupuestos de la Seguridad Social» y que en el decreto ley sobre esta medida se especifica que «se fija un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para financiar el ingreso mínimo vital en el ejercicio de 2020», el ministro ha mostrado su disgusto con el principal partido de la oposición.

«Sinceramente, no me parece bien que intente dar la mínima insinuación de que algo como es el Ingreso Mínimo Vital que nos lleva pidiendo el Consejo Europeo desde 2014, año tras año, insinúe usted que se va a financiar por los pensionistas o por los funcionarios. Es que no me parece bien», ha declarado Escrivá en su intervención.

UN EJEMPLO EN INCENTIVOS AL EMPLEO

A pesar de que el senador del PP ha explicado en su discurso que está a favor de esta medida que, ha recordado, ya estaba vigente en la mayoría de autonomías, sí que ha criticado que el Ejecutivo «sea capaz de repartir dinero pero no de generar empleo». Así, ha llamado a Escrivá a buscar medidas que incentiven el trabajo porque, según ha indicado, «la mayoría de españoles no quiere vivir de subvenciones, sino de su empleo».

En este sentido, ha advertido al responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de la necesidad de que ayude a autónomos y a medianos y pequeños empresarios. Si no, ha indicado Puente, se registrará en septiembre una cifra «histórica» de paro para España.

Escrivá se ha defendido de estas afirmaciones recomendándole un artículo del ‘Financial Times’ en el que, según ha explicado, se pone en valor el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno, precisameye, «por sus medidas para incentivar el empleo y por la modernidad a la hora de diseñar nuevos elementos para una prestación y una política pública de este tipo». «Se está reflejando a nivel internacional justamente como un ejemplo de incentivos», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá garantiza que el ingreso mínimo vital no afectará a las pensiones y carga contra el PP por insinuarlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

36 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace