Economía

Escrivá espera que la Seguridad Social logre recortar a la mitad su déficit este año

Escrivá, que ha comparecido en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, ha asegurado que “las dudas sobre el equilibrio presupuestario se están eliminando” a pesar de la subida de las pensiones públicas en línea con el IPC. Así, ha adelantado que el Gobierno espera que el déficit de la Seguridad Social cerrase el pasado 2021 en el 1% del PIB, una mejora de dos décimas respecto a la estimación anterior.

Esta vuelta al equilibrio se acelerará en 2022, cuando “podemos alcanzar un déficit del 0,5% del PIB”. Esto “lo estamos consiguiendo operando con dos palancas”, ha defendido el ministro. Por un lado, mediante la recaudación de cotizaciones gracias “al extraordinario dinamismo del empleo”. “Muchos más trabajadores aportando a la Seguridad Social”, ha explicado el ministro, que ha cifrado en unos 132.000 millones esta recaudación en 2021, un 10% más que en 2020 y un 6% respecto a 2019, antes de la pandemia.

Por el otro lado, la Seguridad Social se está desprendiendo de “gastos impropios” que asumirá el Estado. Unos 13.800 millones de euros en 2019 y unos 18.300 millones estimados en 2022.

Revalorización de las pensiones

Escrivá ha hecho estas declaraciones aprovechando la aprobación hoy por parte del Consejo de Ministros del real decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%. El incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también suben este año un 2,5%.

El ministro ha explicado que el coste de esta revalorización asciende a 6.500 millones de euros, incluyendo el coste de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios en 2021 respecto a la subida inicial (0,9%). Para una pensión media de 1.127 euros al mes, esta paguilla alcanza los 250 euros, y la revalorización, 400 euros al año. La pensión media subirá de este modo unos 650 euros este año.

Además, “se inicia un marco de certidumbre absoluta”, ha celebrado Escrivá, para quien “los 11,5 millones de pensionistas saben también que en 2023 sus pensiones se revalorizarán con la inflación”. El titular de Seguridad Social ha defendido que se trata de un “cambio extraordinario en el marco de referencia respecto al que se ha derogado”, y que hubiera supuesto una subida del 0,25% en las pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá espera que la Seguridad Social logre recortar a la mitad su déficit este año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace