Economía

Escrivá dice que el SMI impacta moderadamente sobre el empleo y pide «sensibilidad y empatía» a la CEOE

«(La subida del SMI) puede afectar en algunos sectores y geografías de manera limitada. Uno no puede diseñar una política económica que beneficie a todos completamente. Siempre hay elegir y, en la elección, el efecto agregado de redistribución de renta claramente sobrepasa los costes pequeños que pueda tener sobre el empleo cuando uno se maneja en niveles de salarios mínimos razonables», ha defendido.

Escrivá, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha subrayado que hay consenso entre los economistas de que es necesario tener salarios mínimos para evitar que se produzca una «enorme dispersión» salarial dado el efecto de redistribución de renta que tiene el SMI.

Y como el SMI puede tener efectos «limitados» sobre el empleo de algunos colectivos, como los jóvenes de algunos sectores y territorios, lo que debe hacerse, según Escrivá, es establecer políticas paralelas para ayudarles, por ejemplo en el ámbito de la formación.

En este sentido, se ha referido a la aprobación ayer en el Consejo de Ministros de la ley de Formación Profesional, una norma que ha calificado de «fundamental» dado que en España apenas se dedican 17 horas a la formación dentro de las empresas, frente a las 70 horas de Alemania.

«Hay que romper con eso, formarse más, preparar a los jóvenes. Ese es el camino para evitar los efectos que puede tener una subida del SMI sobre algunos colectivos concretos», ha asegurado el ministro.

Respecto a la negativa de la CEOE a apoyar en el momento actual una subida «moderada» del SMI, Escrivá ha apelado a la «sensibilidad y empatía» de los empresarios para que la respalden después de «todo el esfuerzo» que ha puesto el Gobierno en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y en las ayudas directas a las empresas.

En todo caso, ha asegurado que «se sigue negociando» y que forma parte de la estrategia negociadora decir siempre que el acuerdo está difícil o que no lo habrá, algo que él mismo afirma haber comprobado durante las negociaciones con los agentes sociales para las distintas prórrogas de los ERTE.

NEGOCIARÁ LA PRÓRROGA DE LOS ERTE DESDE LA PRÓXIMA SEMANA

A propósito de los ERTE, Escrivá ha anunciado que la próxima semana el Gobierno abrirá la negociación con sindicatos y empresarios para extenderlos más allá del 30 de septiembre en los «pocos» sectores donde todavía son necesarios.

Actualmente, ha dicho, quedan unos 260.000 trabajadores en ERTE, de los que permanecen inactivos de manera completa unos 150.000. «Buscaremos la mejor solución de transición hacia adelante con los agentes sociales», ha señalado.

MERCADO LABORAL «MUY FUERTE» EN EL ARRANQUE DE SEPTIEMBRE

El ministro ha destacado que se está creando mucho empleo este verano y que el arranque del mes de septiembre está mostrando un mercado laboral «muy fuerte y muy dinámico». «Han cambiado de forma radical las condiciones del mercado de trabajo desde abril y mayo», ha apuntado.

Escrivá ha reconocido, no obstante, que existe una «enorme rotación de contratos temporales», como evidenciaron los datos de los últimos días de agosto, cuando se destruyeron muchos contratos. Eso sí, ha enfatizado que estos contratos se volvieron a crear el 1 de septiembre y que a día de hoy la cifra es superior a la de finales de agosto.

En todo caso, ha insistido en que agosto fue un mes «extraordinariamente bueno» para el empleo, pues se crearon, en términos desestacionalizados, nada menos que 80.000 empleos.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que el SMI impacta moderadamente sobre el empleo y pide «sensibilidad y empatía» a la CEOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace