Categorías: Nacional

Escrivá defiende ver «caso por caso» la situación de cada migrante y no una regularización masiva: «Es el marco europeo»

El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido un análisis «caso por caso» de la situación de cada persona migrante que está en España, en vez de una regularización general y masiva de todas las que están irregularmente en territorio español. Tal y como ha destacado, este es el modelo que establece el marco europeo.

«Este es el marco en el que nos movemos: caso por caso, a nivel individual», ha señalado el ministro en el Pleno del Senado celebrado este martes, en respuesta a una pregunta sobre la previsión del Gobierno de hacer una regularización de los ciudadanos en situación administrativa irregular realizada por la parlamentaria de ERC Ana María Surra.

Escrivá ha argumentado que el reglamento de Dublín establece que los Estados miembros deben limitarse a regularizaciones «caso por caso, y no generales» en el marco de legislaciones nacionales por motivos humanitarios o económicos.

Al respecto, ha dicho que España está siguiendo este modelo del marco europeo. «Tampoco lo estamos publicitando continuamente, pero la Secretaría de Estado de Migraciones, caso por caso, por razones humanitarias regulariza personas en España todos los meses», ha agregado.

Tal y como ha incidido, es «importante» interiorizar «la dimensión europea que marca toda la política migratoria. «El Gobierno considera que cualquier planteamiento que tenga que ver con la migración hay que encuadrarlo por un lado, en un Pacto de Estado –ha aseverado– y el segundo plano, igualmente importante, el marco europeo». Sobre este último, ha recordado que ese pacto sobre la política de migración y asilo está precisamente siendo «repensado y rediseñado» en el seno de la UE.

Por su parte, la senadora de ERC ha instado al ministro a «buscar una solución ya» porque hay personas que llevan «10 años» residiendo en España y que no han podido regularizar su situación administrativa. «Hay 800.000 ciudadanos sin papeles afectados por la reforma laboral que impide que la gente tenga papeles porque no puede presentar una ‘promesa de contrato de trabajo'», ha sentenciado.

«Tenemos que lograr que no se pida más esa ‘promesa de trabajo’ para la primera solicitud de papeles para solucionar el problema a miles y miles de personas», ha apuntado Surra, quien, en el marco de la UE, ha denunciado el desarrollo «desigual y combinado» de las políticas y medidas en materia migratoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá defiende ver «caso por caso» la situación de cada migrante y no una regularización masiva: «Es el marco europeo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace