Categorías: Economía

Escrivá defiende el trabajo de la Seguridad Social y cifra en 330.000 los expedientes tramitados de ingreso mínimo vital

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha defendido este jueves el trabajo realizado por los funcionarios del Instituto de la Seguridad Social (INSS) en relación a la gestión del ingreso mínimo vital (IMV) y ha cifrado en 330.000 las solicitudes tramitadas de las más de 900.000 presentadas desde la entrada en vigor de la prestación en el mes de junio.

«Quien tenga experiencia administrativa, con la complejidad de lo que es una renta mínima para que llegue a los que más lo necesitan y no a quien no le corresponde, requiere mucha finura», ha explicado Escrivá en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press en respuesta al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociale y Agenda 2030, Pablo Iglesias, quien califió de inaceptables los retrasos en la tratamición de la citada renta.

El ministro de Inclusión ha asegurado haber visitado en las últimas semanas las delegaciones de la Seguridad Social (INSS) en Valencia y Mallorca y dijo estar «impresinado» ante el trabajo de los funcionarios que «están tramitando esos 900.000 expedientes. «La abnegación que tienen es espectacular», ha indicado Escrivá, quien ha recordado, además, la dificultad para los trabajadores del INSS «con una edad media de 58 años que enferman más de coronavirus y con las oficinas cerradas».

«Es una experiencia que sí es una aproximación directa a lo que está pasando en la calle», ha dicho el ministro en alusión a las declaraciones de Iglesias en las que invitaba a salir a la calle para conocer la realidad de las personas que están demandando el ingreso mínimo vital.

Según ha explicado, del total de las 330.000 solitudes tramitadas, unos 85.000 hogares están percibiendo ya la ayuda, «lo que suponen unas 260.000 personas, la mitad de ellos niños». Asimismo, a otros 100.000 expedientes se les ha reclamado más informacion.

El ministro ha reconocido, no obstante, la necesidad de introducir cambios normativos que les ayuden a agilizar la tramitación de los expedientes. «A finales de septiembre diremos donde estamos, pero hay algunas cosas que queremos cambiar para ser más rápidos y de aquí a final de año vamos a hacer modificaciones para que el cruce de información con distintas administraciones se realice de forma más automática», ha argumentado.

Escrivá ha admitido la dificultad para que todas las solicitudes puedan tener respuesta a principios de octube pero ha ratificado el compromiso de que todas las que hayan sido presentadas hasta finales de diciembre, puedan cobrar la prestación con carácter retroactivo desde el 1 de junio. «Entiendo que haya personas en situación de vulnerabilidad extrema y es muy doloroso tener que esperar dos o tres meses, pero es preferible hacerlo bien», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá defiende el trabajo de la Seguridad Social y cifra en 330.000 los expedientes tramitados de ingreso mínimo vital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace