Categorías: Economía

Escrivá cifra en cuatro millones el número de trabajadores afectados por un ERTE

Casi cuatro millones de trabajadores se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una comparecencia ante el Congreso. El ministro ha defendido además que “se aprecia en las últimas semanas una estabilización en el empleo” después de la intensa de pérdida de puestos de trabajo en los días anteriores y posteriores al decreto del estado de alarma.

En su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social Migraciones del Congreso de los Diputados, Escrivá ha recordado que la crisis de la Covid-19 ha tenido un “fuerte impacto” en la afiliación a la Seguridad Social. No obstante, “desde el 24 de marzo hemos entrado en una fase de estabilización, que continúa durante la primera mitad de abril”. Tras la caída de más de 600.000 afiliados a la Seguridad Social en los días en torno al decreto de alarma, se aprecia que, a partir del día 24 “no hemos vuelto a ver las caídas en afiliación de los niveles de los días anteriores y posteriores al decreto de alarma”, con la única excepción del 31 de marzo, aunque en este caso, la evolución está condicionada por el habitual fin de contratos a final de mes.

Esta tendencia de estabilización ha continuado durante los primeros días de abril, en los que incluso, ha habido varios días con creación de empleo, ha explicado el titular de Seguridad Social. Este cambio de tendencia “se debe en parte a las medidas de protección del empleo tomadas por el Gobierno a partir del 17 de marzo. En este sentido, ha subrayado que las medidas aprobadas “son muy extensas y podrán proteger las rentas de seis millones de personas, más del 30% de la población activa ocupada”. Esta protección de rentas “es la absoluta prioridad del Gobierno en este momento”, ha señalado.

En este sentido, ha destacado que la respuesta del Ejecutivo ha permitido proteger a más de cinco millones de personas, entre los trabajadores acogidos a ERTEs, los autónomos que se calcula que recibirán prestación y las personas empleadas de hogar y temporales sin derecho a prestación, que serán cubiertas por las últimas medidas aprobadas.

De las medidas puestas en marcha para garantizar las rentas y mantener el empleo la que mayor efecto ha tenido son los ERTEs, que en el caso de considerarse por fuerza mayor asociada a la Covid-19, conllevan una exoneración del pago de cotizaciones sociales. El ministro ha señalado que casi 4 millones de personas, el 16% de la población activa, están incluidas en ERTEs y a más del 50% de estos expedientes ya se les ha efectuado la exoneración de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus trabajadores.

En lo que se refiere a los autónomos, el ministro de Inclusión ha destacado la acogida de la prestación extraordinaria por cese de actividad puesta en marcha para las personas cuya actividad quedó suspendida por el decreto de alarma o con una caída de la facturación del 75%, que ya ha registrado casi 950.000 solicitudes. Esta prestación, que supone un beneficio económico mínimo de 950 euros al mes, será percibida este viernes por más de 800.000 beneficiarios. La prestación se está concediendo casi al total de las personas que la han solicitado, con una aceptación del 97% de las solicitudes.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá cifra en cuatro millones el número de trabajadores afectados por un ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace